Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La arquitectura en el siglo XX ha sido testigo de una evolución sin precedentes, marcada por la ruptura con los cánones tradicionales y la búsqueda constante de la innovación y la vanguardia. Desde el surgimiento de movimientos como el modernismo y el brutalismo, hasta la experimentación con nuevos materiales y tecnologías, este periodo ...

  2. Diferencias Del Siglo XX Y XXI. Enviado por YUYAPPI • 8 de Abril de 2014 • 1.877 Palabras (8 Páginas) • 2.925 Visitas. Página 1 de 8. Diferencias siglo XX. • Un problema de gran impacto al que se enfrentaban las empresas, y por ende la producción, a inicios del siglo XX en la economía capitalista era el restringido control que la ...

  3. La descolonización de África y Asia en el siglo XX fue un proceso complejo y transformador que cambió por completo el mapa político mundial. Este proceso permitió a numerosos países obtener su independencia y buscar su propio camino político y económico, aunque también generó conflictos y tensiones que todavía se mantienen en la actualidad.

  4. La alteración del complejo y delicado equilibrio sostenido entre ambas posiciones y condiciones -generado de manera creciente en la segunda mitad del siglo XX, con los derechos civiles y el ingreso de las mujeres al mercado laboral y a la formación profesional, y de forma más expansiva hacia finales de siglo con el reconocimiento y posicionamiento de la perspectiva de género, la agenda ...

  5. Este artículo explora la fundamentación del saber histórico en el siglo XX, desde la perspectiva de la investigación social, la metodología y la racionalidad operativa. Analiza las principales corrientes y debates que han influido en la construcción de la historia como disciplina científica.

  6. George Braque: Violín y jarra. 3. Juan Gris: Hombre en el café. El cubismo fue un movimiento perteneciente a las llamadas vanguardias históricas del siglo XX, aquellas que se manifestaron hasta el período entreguerras. Se caracterizó por la síntesis geométrica de las formas y la representación de varios planos en uno solo.

  7. El arte contemporáneo se refiere a la producción artística que se ha desarrollado desde mediados del siglo XX hasta la actualidad. A diferencia de los movimientos artísticos anteriores, el arte contemporáneo se caracteriza por su diversidad, experimentación y la falta de un estilo o técnica dominante.