Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. estudiantes de la Universidad debían encontrar para así conseguir doctorarse, aunque hay una interpretación más mística en la que la rana se relaciona con el pecado y como ese pecado lleva a la muerte, simbolizada en la calavera. El segundo cuerpo de la Fachada de la Universidad de Salamanca también se divide en cinco calles, separadas ...

  2. en Castilla destaca la fachada de la Universidad de Salamanca, fechada en torno a 1529-33, que costó la elevada cifra de 30.000 ducados. Sobre dos puertas gemelas escarzanas separadas por un mainel se desarrolla, a modo de enorme bastidor, todo el programa iconográfico, como si de un retablo se tratara.

  3. 30 de may. de 2017 · Salamanca. Plateresco. La espectacular fachada del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca es un auténtico tesoro de arte y filigrana en piedra que guarda mil formas caprichosas. Entre volutas, grutescos y medallones, y compartiendo espacio con figuras tan reconocidas como la perseguida Rana, un homínido (mitad hombre, mitad mono ...

  4. La Fachada de la Universidad de Salamanca data de 1529. Para que el visitante pueda entender el significado de tan majestuosa fachada , y gozando , sintiendo un vibrar de los sentidos, al pasear la vista por tan sinigual monumento, la grandiosidad de estas piedras, que lejos de estar mudas, nos salpican de vibraciones y nos cuentan su historia.

  5. 1 de ene. de 2024 · El libro de García-Hernández también permite seguir la historia y lo que representan todos los elementos de la fachada de la Universidad de Salamanca. Supersticiones que rodean a la rana

  6. 5 de jul. de 2023 · La rana de la Universidad de Salamanca. Fachada de la Universidad de Salamanca – jorisvo. Hablamos de uno de los muchos detalles labrados en la portada del edificio de la Universidad de Salamanca. Por su importancia histórica y por su belleza, con el paso de los años ha pasado a ser lugar de visita obligatoria para los turistas.

  7. 12 de mar. de 2015 · Arquitectura. Se han tardado 500 años en descubrir la autoría de la portada plateresca de la Universidad de Salamanca. Un estudio de la profesora Alicia María Canto de la UAM (Universidad Autónoma de Madrid) ha concluido que fue el arquitecto y escultor Juan de Talavera el autor de dicha obra de arte, construida entre 1510 y 1531.