Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de mar. de 2021 · Al concluir el siglo XVIII llegó a la Nueva España, Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla, segundo conde de Revillagigedo, considerado uno de los mejores virreyes novohispanos, en 300 años de dominio español. Gobernó de 1789 a 1794. Era un gran visionario y hubo una transformación urbana tan importante como la que se desarrolló bajo […]

  2. Cruz Barney, Óscar. (2011). El reglamento provisional del segundo conde de Revillagigedo, virrey de la Nueva España, para el régimen, gobierno y subsistencia de las milicias de la frontera de San Luis Colotlán.

  3. 30 de jul. de 2021 · El virrey segundo conde de Revillagigedo produjo en la carrocería novohispana, que desde inicios del siglo XVIII vivía un rico desarrollo barroco, un cambio hacia los modelos carroceros ingleses de signo neoclásico. El virrey fue esencial en ello, tanto por el uso de coches ingleses, como por dictar una inédita legislación que trató de ...

  4. Juan Vicente de Güemes Padilla Horcasitas y Aguayo, 2nd Count of Revillagigedo ( Spanish, with variant name: Juan Vicente de Güemes Pacheco de Padilla y Horcasitas, segundo conde de Revillagigedo) (5 April 1738 in Havana – 2 May 1799 in Madrid) was a Spanish military officer and viceroy of New Spain from 17 October 1789 to 11 July 1794.

  5. El censo de 1790, también llamado censo de Revillagigedo, es el primer censo de población realizado en 1790 en el virreinato de Nueva España. Empezó el 3 de enero y fue emprendido bajo el gobierno del 52.º virrey, Juan Vicente de Güemes Pacheco y Padilla, 2.º conde de Revillagigedo, bajo las pretensiones administrativas y políticas privativas de los gobernantes de La Casa de Borbón en ...

  6. virrey conde de Revillagigedo; pasaba de 200 mulas cargadas con sus man-tas y reposteros, y se tiene por cierto que ninguno de los virreyes que han gobernado este reino ha logrado los intereses que éste”.6 Aunque haya amasado una fortuna en Nueva España, Güemes y Hor-casitas nació en 1681 en Reinosa (Cantabria, España) en una familia de baja

  7. El tema de este estudio es la polémica que suscitó el censo de la Ciudad de México publicado en 1791. En esta disputa estuvieron involucrados el entonces virrey de la Nueva España, Juan Vicente Güemes Pacheco y Padilla, conocido como segundo conde de Revillagigedo, y un sabio criollo, el padre José Antonio de Alzate y Ramírez.