Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Efemérides Históricas para 6 de Septiembre. Calendario. Todos los tipos. Efemérides. Cumpleaños. Muertes. 394 en el río Frígido (al oeste de la actual Eslovenia), el emperador romano Teodosio I derrota al usurpador pagano Eugenio y al general franco Arbogastes en la batalla del río Frígido.

  2. Efemérides de hechos históricos: En el Reino de Suazilandia, el rey Sobhuza II decreta la independencia del Reino Unido. En abril de 1973 abolirá la Constitución y disolverá el Parlamento, convirtiéndose en un dictador. (Hace 55 años) Tropas indias cruzan la frontera pakistaní por tres puntos invadiendo el Pakistán occidental y ...

  3. 23 de abr. de 2024 · 16 de septiembre de 1810: Aniversario del inicio de la Independencia de México. 17 de septiembre de 1964: Se inauguró el Museo Nacional de Antropología de México. 19 de septiembre de 1985: Con epicentro en los límites de Guerrero y Michoacán, un fuerte sismo de 8.1, en la escala de Richter, causó destrucción y muerte en numerosas colonias de la Ciudad de México.

  4. a gobemar al pais del I de diciemhre de 1924 al 30 de El Presidente Plutarco Elias Calles inaugura el Banco de Mexjco. Estalla la Segunda Guerra Mundial con la invasión de Alemania a Poloma. Apertura del primer periodo de sesiones ordinarias del Congre- 50 de la Llnibn. Nace en España, Jai- me Nund Roca. autor de la müsica del Him-

  5. Hace 6 días · Charles de Gaulle, héroe de la Segunda Guerra Mundial y presidente de Francia, visita a Venezuela (1964). El presidente Rafael Caldera promulga el Decreto Presidencia Nro. 1098, declarando el 29 de septiembre como Día de la Aviación Civil, en conmemoración al primer vuelo realizado en Venezuela (1972).

  6. Argentina/Efemérides del 6 de septiembre. 1921: Muere el gobernador de Buenos Aires Dardo Rocha, fundador de la ciudad de La Plata. 1930: Comienza la Década Infame: el general José Félix Uriburu derroca al presidente democrático Hipólito Yrigoyen. 1964: Nace el locutor Sergio Lapegüe.

  7. Ocurrió un 6 de Septiembre: 1492. Las tres carabelas de Colón parten de La Gomera, Santa Cruz de Tenerife (Canarias), donde había permanecido arreglando el timón de La Pinta y sustituyendo sus velas triangulares originales por unas cuadradas, lo que la convirtió en la carabela más rápida de la flotilla.