Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jumièges. Abadía de jumièges 76480 Jumièges Sena Marítimo Tel.: 00 33 (0) 2 35 37 24 02 Jumièges Sitio web. Abierto Mediados de abril a mediados de septiembre 9: 30am-6: 30pm Mediados de septiembre a mediados de abril 9: 30am-1pm, 2: 30-5: 30pm. Admisión Adultos 5 euros, 18-25 años 3.50 euros, gratis para menores de 18.

  2. Abadía de Jumièges: Torres de Notre-Dame, en el Parque Natural Regional de la Loops Sena Normando. Abadía en medio de los huertos. Más información sobre La abadía de Jumièges. 21 000 ideas para las vacaciones. 58 000 establecimientos catalogados.

  3. Si te gustan las ruinas románticas, uno de los lugares que tienes que ver en Normandía es la Abadía de Jumièges, uno de los monasterios benedictinos más antiguos e importantes de Normandía. Se encuentra a pocos kilómetros al oeste de Rouen. Su origen data del año 654 y fue creado por San Filiberto.

  4. Los abades de Jumièges tomaron parte en todas las grandes asuntos de Iglesia y Estado. Uno de ellos, Robert Champart, llegó a ser arzobispo de Canterbury en 1051, tras ser obispo de Londres. Muchos otros llegaron a ser obispos de distintas diócesis francesas, y algunos alcanzaron la dignidad cardenalicia. La fortuna de la abadía decayó ...

  5. La abadía de Jumièges fue una abadía o monasterio benedictino de Normandía, hoy en ruinas, en la localidad de Jumièges.

  6. San Wandrille fundó en 649 la abadía de Fontenelle, sobre una propiedad concedida por Erquinoaldo, mayordomo de palacio de Neustria. En 787, por orden de Carlomagno, Landry, abad de Jumièges y Ricardo, conde de Ruan establecen un políptico, hoy perdido. Fue la tercera abadía de la provincia de Ruan después de Saint-Ouen y de Saint-Evrault .

  7. La abadía de Saint-Pierre de Jumièges es una antigua abadía benedictina fundada por Saint Philibert , hijo de un conde franco de Vasconia alrededor del 654 en una finca fiscal real en Jumièges en el departamento de Seine-Maritime . Se aplica la regla de San Benito al final de la VII ª siglo, después de haber utilizado probablemente la ...