Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de jul. de 2007 · La teoría de la hegemonía es una teoría al servicio de una estrategia revolucionaria, mediante la cual es posible organizar el consenso entre las clases oprimidas. Gramsci estaba consciente que, además de utilizar la fuerza del aparato del Estado y de la coerción, la clase capitalista también usa la fuerza política e ideológica del ...

  2. En los Cuadernos de la cárcel la crítica de la sociología conduce a la elaboración de una “ciencia de la política”. En este ensayo se muestra cómo esa crítica —que nace como intervención política en el contexto del comunismo de la Tercera Internacional— se entrelaza con los nudos cruciales de la reflexión de Gramsci, como la relación entre teoría y política (y el estatus ...

  3. Gramsci se inclina claramente a pensar que lo que importa es lo que la gente hace, aun cuando sus palabras traicionen su actos: "Por cuanto concierne a la unidad de la teoría y la práctica, la conciencia real se expresa en la conducta social deliberada, mientras que cualesquiera expresiones en contrario son meramente verbales y 'superficiales'; no obstante, la resolución en la ...

  4. Una vez más, Gramsci: teoría, hegemonía y voluntades colectivas. El ejercicio de lectura sobre las notas en la prision de Gramsci ha recorrido distintos caminos desde sus primeras apariciones en libros tematicos a cargo de Palmiro Togliatti. Luego de que a mediados de los setenta fueran editados segun el orden cronologico de su escritura ...

  5. cación, la política y la cultura del pensamiento de Antonio Gramsci: preso político, apasionado comunista, activista social y uno de los intelectuales italianos más importantes del siglo xx. El reto de estudiar la obra de Antonio Gramsci es que no se encuentra sistematizada; sus Cuadernos de la Cárcel

  6. (década de 1980) que el italiano Antonio Gramsci. Se trata del último de los teóricos marxistas de las primeras décadas del siglo XX que sigue suscitando simpatías en el mundo académico y político por igual. Pasado por distintos raseros, como la lingüística, la geografía crítica, la teoría política, el posmarxismo; Gramsci

  7. Hegemonía es para Gramsci, unidad entre teoría y práctica. Lo que caracteriza a las clases sub-alternas es la falta de unidad entre acción y teoría. Tales clases siguen siendo subordinadas hasta que haya avanzado el proceso de unificación entre la acción y la teoría, entre la política y la filosofía. Como se observa, el concepto de ...

  1. Búsquedas relacionadas con antonio gramsci teoría

    antonio gramsci teoría sociológica