Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Belle Époque. La “Belle Époque” expresión francesa que se traduce como “Bella Época” es un período histórico que comenzó a fines del siglo XIX, aproximadamente en 1890, y terminó en 1914 cuando estalló la Primera Guerra Mundial, lo que reveló que era solo una efímera ilusión. Fue en ese lapso de paz mundial, luego del fin ...

  2. 14 de ene. de 2022 · El periodo de la paz armada fue bastante contradictorio en algunos asuntos. Así, las potencias, con el imperialismo y el nacionalismo, mantenían una tensión pre-bélica que podía estallar en cualquier momento. Por otro, la sociedad pasaba por la época conocida como Belle Epoque, caracterizada por la frivolidad y el lujo.

  3. El desarrollo arquitectónico durante la Belle Époque fue realmente magistral. Además de la Torre Eiffel— un “gran pilón” diseñado para ser la entrada a la Exposición Universal de 1889—durante esta época también se construyeron la Gare d'Orsay (conocida hoy en día como el Museo d'Orsay), el Petit Palais, el Grand Palais y el Palais Garnier, la imponente ópera de París.

  4. La Belle Époque, también conocida como “La Bella Época”, fue un período de optimismo y prosperidad que abarcó desde finales del siglo XIX hasta el estallido de la Primera Guerra Mundial en 1914. Fue un tiempo de grandes cambios políticos, sociales y culturales que dejaron una huella imborrable en la historia. “La Belle Époque fue...

  5. Ese podría ser un lema realista de la Belle Époque, una etapa en la que las desigualdades sociales eran todavía bien patentes, e incluso la diferencia entre unos países y otros en Europa. Sin ...

  6. 5 de ene. de 2024 · Una belle époque que simbolizaba, como afirma el historiador francés Michel Winock, “la preguerra: los años de vida, por oposición a los años de muerte”. Fue un período de progreso ...

  7. La Belle Époque fue un período de aproximadamente treinta años en el que París se convirtió en el epicentro del entorno y la capital del progreso y la cultura. La ciudad de la luz albergaba una gran cantidad de cafés-conciertos, ballets, operetas, librerías, teatros y talleres de alta costura, convirtiéndose en el centro de la cultura mundial.