Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía. Su padre, Francisco Antonio Rodríguez de Lista, nació en 1723 en Carballo, en la provincia gallega de La Coruña. Emigró a Sevilla, donde trabajaba de artesano de la seda. [1] La alcaicería de su gremio fue reformada en 1778 y contaba con 462 telares anchos y 1 855 de la industria menor de galones, pañuelos y cintas. [2]

  2. Registro bibliográfico. Título: Francisco Martínez de la Rosa. Biografía / Enrique Rubio Cremades ; Autor: Rubio Cremades, Enrique Publicación: Alicante : Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2018

  3. 30 de dic. de 2016 · This study aims to provide and analyze Francisco Martínez de la Rosa’s unpublished correspondence during his term as President of the Spanish Government in the 1834-1835 biennium, maintained with Amat di San Filippo Luigi, nuncio in Spain, and kept in the Vatican Secret Archives.

  4. BIOGRAFÍA. Francisco Martínez Moncada (Maestro Moncada) Compositor y letrista. Don Francisco Martínez Moncada nació en Almería el día 29 de noviembre de 1916; ahí, en la provincia más oriental de Andalucía, transcurrió la primera parte de su infancia, ya que a los quince años se trasladó a Málaga. De Andalucía se trajo a Madrid el ...

  5. En lo sucesivo, Martínez de la Rosa sería uno de los inspiradores de la formación del Partido Moderado, que había de presidir largos periodos de la vida política española, representando el ala conservadora del liberalismo, sobre la que descansó el reinado de Isabel II. Él mismo fue diputado, embajador en París y en Roma, presidente del Consejo de Estado, ministro de Estado (1844-46 y ...

  6. definitivamente el estado liberal español: Francisco Martínez de la Rosa, Ramón María Narváez, Leopoldo O´Donnell y Antonio Cánovas del Castillo. De todas formas, una breve aproximación biográfica condensada en las apretadas líneas de un libro de apenas trescientas páginas de extensión, por muy

  7. Francisco Martínez de la Rosa (Granada, 10 de marzo de 1787- Madrid, 7 de febrero de 1862) contaba treinta y seis años cuando el. 24 de junio de 1823 cruzaba la frontera con Francia e iniciaba un exilio de ocho años que le llevó primero, a lo largo de quince meses, a Bayona, Burdeos, Marsella, Niza, largos recorridos turísticos por Italia ...