Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Foto: MONUSCO/Sylvain Liechti. África República Democrática del Congo y Ruanda: 30 años no es nada. El grave deterioro de la relación entre ambos países mantiene presente los ecos de una guerra inacabada. Cuando se cumplen 30 años del genocidio de Ruanda de 1994, unos hechos que han marcado la historia africana y mundial y que se han ...

  2. 5 de abr. de 2024 · Los restos de Augustin Bizimana, ministro de Defensa durante el genocidio, fueron identificados en la República del Congo en 2020. El Mecanismo Residual también confirmó que Protais Mpiranya, oficial al mando de la Guardia Presidencial, había muerto en Zimbabue en 2006.

  3. 16 de jun. de 2020 · BélgicaLos crímenes de la Bélgica colonial en el Congo. Los crímenes de la Bélgica colonial en el Congo. El historiador belga Éric Toussaint hace un repaso a la dominación del Congo por parte del Rey Leopoldo II, tras ser retirada una de sus estatuas en Amberes en el contexto de las protestas globales Black Lives Matters. 1.

  4. 6 de abr. de 2019 · Se cumplen 25 años del peor genocidio cometido en la historia reciente de África, ... El Ejército de la RD Congo dice frustrar un intento de golpe que involucraba a ciudadanos de EE. UU.

  5. El genocidio en el Congo y el silencio de la comunidad internacional (opinión) Estamos ante un nuevo genocidio en el Congo a causa de sus riquezas. Esta vez se trata del este del país donde unas 10 millones de personas han sido asesinadas, 7 millones han sido desplazadas y un millón de mujeres han sido violadas durante los últimos años.

  6. 7 de abr. de 2019 · Unas 800.000 personas fueron asesinadas en el genocidio de Ruanda, ... a 10 kilómetros al norte de Goma (República Democrática del Congo), el 21 de julio de 1994. Corinne Dufka (REUTERS) ...

  7. 17 de feb. de 2024 · En las profundidades de la República Democrática del Congo, una tragedia humanitaria se despliega silenciosamente, alejada de la atención mediática global. Los horrores que enfrenta la población congoleña son consecuencia del colonialismo francés y la brutal explotación capitalista, marcada por la violencia y la impunidad. A pesar de la magnitud de la situación, la falta de cobertura ...