Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Note portant sur l’auteur*Las comparaciones que sugiere este seminario son muchas y quizá no esté fuera de sitio un recogimiento historiográfico para apreciar una cuestión más: la situación de los historiadores contemporáneos —tomando el término con amplitud— frente a lo que ven con más o menos distancia, como un movimiento del pueblo; ese ente indefinible que se describe y se ...

  2. Este artículo pretende poner de manifiesto el escenario político, económico y social que subyace a las protestas y a los levantamientos indígena-populares que vive Bolivia en los últimos años.

  3. 25 de nov. de 2021 · La finalidad de los levantamientos es la defensa de la tierra y la cultura indígena. El futuro. En los tiempos renacentistas del “Descubrimiento” o el “Encuentro de Dos Mundos”, en Europa tiene lugar un debate que se da en las artes, la política, la filosofía: la oposición entre antiguos y modernos.

  4. 29 de nov. de 2022 · Levantamientos populares, es un libro que recupera la voz de actores de las luchas. Eso es poético, político, interesante, incluso hay hermosos versos insertos y poetas que son autores aquí. También hay teorías y análisis muy pertinentes acerca de los movimientos sociales (que nosotras llamamos “luchas”), porque hay mucho de etnografía del nosotrxs.

  5. 2 de may. de 2018 · Con ello Napoleón tomó España sin necesidad de derramamiento de sangre, aunque el levantamiento de Madrid provocó un sentimiento de orgullo en el resto del país a la vez que un rechazo ...

  6. 1 Como región Huasteca entendemos el norte de los actuales estados de Hidalgo y Vera-cruz; así como la zona del Totonacapan. En la actualidad hay quienes sostienen que el Totonacapan forma parte de la Huasteca (zonas limítrofes de los actuales estados de Hidalgo, San Luis Potosí, Tamaulipas, Querétaro, Puebla y Veracruz) en la medida en que lo que caracteriza a ésta es compartido por ...

  7. En este libro y en estos encuentros grabados que compartimos, en este capítulo 2022 de la Cátedra Jorge Alonso, convergieron unas pocas y hermosas presencias múltiples y colectivas convocadas, como cuando se levantan los pueblos, ante este momento en el que aún nuestros muertos corren peligro. Levantamientos populares, lo pendiente, lo que ...