Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 22 de mar. de 2011 · Desde este miércoles 23 de marzo al 20 de junio, las Galerías Nacionales del Grand Palais de París se sumergen en el mundo onírico de Odilon Redon (1840-1916), el gran artista del misterio y ...

  2. 20 de abr. de 2024 · Odilon Redon. Nació en Burdeos, Francia, el 20 de abril de 1840. Está considerado un pintor postimpresionista, aunque es uno de los máximos exponentes del movimiento simbolista en Francia, y uno de los iniciadores del surrealismo pictórico. Se formó como grabador, litógrafo y escultor.

  3. En la presencia exclusiva de ese ojo estaba el homenaje de Dalí a uno de los pioneros del arte imaginativo, al pintor del siglo XIX Odilon Redon Odilon Redon Pintor, grabador y escritor simbolista francés (Burdeos, 1840 - París, 1916) trabajó en una iconografía muy personal inspirada en lo singular y extravagante que tendrá vinculaciones con el romanticismo y servirá de referencia a los ...

  4. Odilon Redon was a French symbolist painter, printmaker, draughtsman and pastellist. Early in his career, both before and after fighting in the Franco-Prussian War, he worked almost exclusively in charcoal and lithography, works referred to as noirs. He started gaining recognition after his drawings were mentioned in the 1884 novel À rebours ...

  5. 15 de may. de 2019 · ODILON REDON: Burdeos, 1840- París, 1916. Fue un pintor simbolista francés, además de buen grabador y dibujante; también está considerado como un precursor del surrealismo. Fotografía y autorretratos de Odilon Redon. Recibió formación como escultor, así como en grabados y litografías. En 1870 se trasladó a París.

  6. 22 abr 1840 - 6 jul 1916. Odilon Redon fue un pintor simbolista francés. Perteneciente al postimpresionismo, dentro de la corriente del simbolismo, también está considerado un precursor del surrealismo. Exposición online.

  7. 23 de abr. de 2017 · Título original: L'araignée, elle sourit, les yeux levés. Museo: Museo d’Orsay, París (Francia) Técnica: Carbón (49,5 x39 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. La ciencia avanzó una barbaridad a finales del siglo XIX, alimentando la imaginación de artistas y poetas. Redon hizo uso de los manuales de botánica, zoología y ...