Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pigmalión (título original: Pygmalion) es una película británica de 1938 dirigida por Anthony Asquith y Leslie Howard, con actuación de este y de Wendy Hiller. Está basada en la obra de teatro homónima, de George Bernard Shaw. La película obtuvo éxito comercial y fue propuesta como candidata a cuatro Premios Óscar, de los cuales ...

  2. George Bernard Shaw fue un gran filófoso que siempre se prestó a las causas políticas y a la defensa del proletariado. Siempre contrario a las clases sociales y a la diferenciación abismal ente clases altas y bajas, "Pigmalión" satiriza y critica un mundo de esclavitud, codicia y "postureo", enalteciendo la figura del más pobre.

  3. Pigmalión es una obra de teatro publicada en 1913 por George Bernard Shaw y que se inspira, en gran parte, en el personaje mítico de Ovidio, Pigmalión. En la obra de Shaw, en lugar de un escultor que se enamora de la estatua que ha creado, el protagonista es un lingüista experto en fonética que desarrolla una extraña relación con una muchacha pobre y vulgar a la que hace pasar ...

  4. 6 de mar. de 2024 · La obra de hoy: "Pigmalión" del escritor inglés George Bernard Shaw, es una obra de teatro publicada en 1913. Esta obra se adaptó más tarde al cine y ganó un premio Oscar como mejor guión adaptado, lo cual convirtió a Shaw en el primer escritor en poseer un Premio Nobel y un Premio Oscar (décadas más tarde también lo lograría Bob Dylan).

  5. GEORGE BERNARD SHAW, PENGUIN - 9780141439501 . Escribe tu opinión. Literatura en otros idiomas Literatura en inglés Sinopsis de PIGMALION.

  6. El protagonista, Henry Higgins, un afamado y peculiar fonetista, se embarca en una apuesta y acoge a Liza para, a través de clases de fonética, poder hacerla pasar por una duquesa en una fiesta. Shaw reescribe así el mito latino recogido en las "Metamorfosis" de Ovidio: Higgins, un misógino irredento, será su peculiar Pigmalión, y Eliza ...

  7. George Bernard Shaw. En esta famosa obra teatral de Shaw, la joven florista de Covent Garden Eliza Doolitle se presenta ante el especialista en fonética Henry Higgins, solterón cuarentón, para pedirle que le dé clases de lengua para poder entrar a trabajar en una buena floristería. El caballero decide emprender un experimento y apuesta con ...