Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La historia reconoce como un primer himno nacional a la llamada Marcha Real o Marcha Granadera que desde 1761 se empezó a usar en España y sus colonias durante las ceremonias cívicas. Este tema fue autoría de Manuel de Espinosa de los Monteros, una obra que tomó un nuevo sentido justo durante la Guerra de Independencia.

  2. metralla. munición, proyectil, cascote, bala, balín. 'metralla' aparece también en las siguientes entradas: munición. Preguntas en los foros con la (s) palabra (s) 'metralla' en el título: despellejo de metralla. metralla. Visita el foro Sólo Español. Ayuda a WordReference: Pregunta tú mismo.

  3. 31 de ago. de 2010 · Definición de metralla. f. Pedazos de hierro y clavos con que se cargaban los cañones. Fragmento en que se divide un proyectil al estallar. Segundo diccionario: metralla. Origen de la palabra: (fr. mitraille.) f. Conjunto de trozos de hierro, clavos y balas, con que se cargan las piezas de artillería.

  4. 16 de sept. de 2021 · Que supiera en la lid conquistar” (que ha conseguido en la batalla). “Tornáranse sus lauros sangrientos, en guirnaldas de mirtos y rosas” (que se conviertan las sangrientas victorias de los soldados, en coronas de flores, símbolos de triunfo y victoria). IX Y el que al golpe de ardiente metralla de la Patria en las aras sucumba,

  5. encina. Del lat. vulg. ilicīna. 1. f. Árbol de la familia de las fagáceas, de diez a doce metros de altura, con tronco grueso, ramificado en varios brazos, de los que parten las ramas, formando una copa grande y redonda, hojas elípticas, algo apuntadas, a veces espinosas, duras, correosas, persistentes, verdinegras por la parte superior y ...

  6. metralla. (Del fr. mitraille, calderilla.) 1. s. f. Conjunto de pequeños pedazos metálicos con que se cargan ciertos artefactos explosivos. 2. Fragmento de un proyectil, bomba o cualquier artefacto que ha estallado. 3.

  7. Corriente o avenida impetuosa de aguas que sobreviene en tiempos de muchas lluvias o de rápidos deshielos. Sin.: corriente, aluvión, riada, rabión, rápido. 2. m. Curso de la sangre en el aparato circulatorio. 3. m. Abundancia o muchedumbre de personas que afluyen a un lugar o coinciden en una misma apreciación, o de cosas que concurren a ...