Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2010 · La Basílica de San Lorenzo se encuentra en la Piazza de San Lorenzo, en el centro histórico de Florencia que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fachada de San Lorenzo Este majestuoso edificio, ejemplo de la arquitectura renacentista del Quattrocento , fue diseñado por Brunelleschi a principios del siglo XV, a pedido de la familia Medici , simbolizando su poder creciente.

  2. Basílica de San Lorenzo. La Basílica de San Lorenzo es una de las iglesias más grandes de Florencia y de las más antiguas. Se reedificó con el aspecto actual a partir de 1422 por el arquitecto Filippo Brunelleschi, por orden de los Medici. La fachada se dejó sin terminar, nunca se llego a realizar el revestimiento de mármol que había ...

  3. En su interior destacan la Sacristía Vieja de San Lorenzo de Brunelleschi y la Sacristía Nueva, obra de Miguel Ángel. Estructura Para San Lorenzo Brunelleschi creó una planta de cruz latina, con el crucero muy pequeño y que, a pesar de ser espacialmente longitudinal, produce un cierto efecto visual de centralización en la zona del transepto al penetrar en esa zona la luz de la linterna ...

  4. La construcción de la Basílica de San Lorenzo en Florencia fue encargada por Cosme de Médici a Filippo Brunelleschi. Y si bien es sin dudas la sacristía nueva, diseñada por Miguel Angel, la que atrae a la mayor parte de los turistas, es la sacristía vieja, obra del propio Brunelleschi, la que encierra la mayor intriga.

  5. En los dos grupos funerarios que se conservan, el de Giuliano (1479-1516), duque de Nemurs, y el de Lorenzo II (1492-1519), duque de Urbino, hijo y nieto de Lorenzo el Magnífico, se resume la esencia de la obra de Miguel Ángel y de la escultura del Renacimiento. Al mismo tiempo, también se contraoponen dos actitudes ante la vida.

  6. Cósimo el Viejo (1389-1464), considerado como paterfamilias de los Médici, fue el primero en hacerse enterrar en la Sacristía Vieja de San Lorenzo, ideada por Filippo Brunelleschi. Esta línea sucesoria directa llegó hasta Giuliano de Medici, duque de Nemours, fallecido en 1516, y Lorenzo de Médicis, duque de Urbino, muerto en 1519.

  7. La Sacristía vieja de San Lorenzo es una sacristía construida entre los años 1419 y 1422 por Filippo Brunelleschi como anexo a la Basílica de San Lorenzo, en Florencia. Se la conoce como vieja para distinguirla de la nueva , construida años más tarde por Miguel Ángel bajo el patrocinio del Papa León X .