Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de abr. de 2024 · El Día de la Raza es una de varias denominaciones que se le da al 12 de octubre, día en que se conmemora la navegación y exploración del continente americano por Cristóbal Colón y su tripulación en 1492. Este día se recuerda en gran parte de Hispanoamérica, España y los Estados Unidos.

  2. Viaje. Con la llegada de Cristóbal Colón a la isla de Guanahaní (archipiélago de las Bahamas) -posteriormente llamada San Salvador-el 12 de octubre de 1492, se inicia una nueva etapa en la historia universal. A partir de este momento se establece una relación ininterrumpida entre el Viejo y el Nuevo continente, mediante la incorporación ...

  3. 13 de oct. de 2011 · La llegada de Hugo Chávez al poder permite decir hoy que el 12 de octubre de 1492, no se «celebra», sino que se conmemora, pues ese día inició en América el genocidio más grande que jamás ...

  4. 12 de oct. de 2016 · En Latinoamérica al 12 de octubre se le conoce como “el Día de la Raza” y hace alusión al “encuentro entre mundos” que tuvo lugar en esta fecha, pero en 1492, cuando Cristobal Colón llegó a América. Se sabe que fue en este día cuando Rodrigo de Triana, tripulante de una de las embarcaciones encabezadas por Colón, tuvo el primer ...

  5. El 12 de octubre se conmemora la fecha en que la expedición de Cristóbal Colón llegó a las costas de una isla americana, en 1492. El 12 de octubre se ha considerado como un día memorable porque a partir de entonces se inició el contacto entre Europa y América, que culminó con el llamado “encuentro de dos mundos”, que transforma las visiones del mundo y las vidas tanto de europeos ...

  6. 9 de oct. de 2020 · Telegram. El 12 de octubre de 1492, el navegante genovés, Cristóbal Colón, llegó a lo que hoy se conoce como América, cuando tocó tierra en la isla que fuera bautizada como San Salvador, hoy ...

  7. 12 de oct. de 2023 · El 12 de octubre de 1492, Colón llegó a lo que hoy conocemos como América, al encontrarse con las Antillas, y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que él bautizó con el nombre de San Salvador. Posteriormente, arribó a los actuales territorios de Santo Domingo y Cuba. No obstante, el término “descubrimiento de América”, se ha ...