Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Rebelión de Tacna de 1813, conocida también como la Segunda revuelta de Tacna, fue una insurrección independentista que estalló el 3 de octubre de 1813 en Tacna, ciudad situada al sur del entonces Virreinato del Perú. Fue acaudillada por los hermanos Enrique y Juan Francisco Paillardelli, el alcalde Manuel Calderón de la Barca, entre ...

  2. Felipe de Wurtemberg. [ editar datos en Wikidata] María de Orleans (en francés: Marie d'Orléans; Palermo, 12 de abril de 1813 - Pisa, 6 de enero de 1839) fue una princesa, escultora y diseñadora francesa, hija del rey Luis Felipe I de Francia y de la princesa María Amelia de Borbón-Dos Sicilias .

  3. Reverso de la bandera. La bandera nacional del Paraguay (en guaraní: Paraguái poyvi) fue adoptada en 1842. El emblema y las proporciones son las mismas desde dicha fecha. La bandera presenta tres franjas horizontales de igual anchura en los colores rojo oscuro, blanco y azul. Tuvo su creación oficial en el Congreso General Extraordinario del ...

  4. Desarrollo de la batalla de Leipzig. La batalla comenzó el 16 de octubre. En este día hubo grandes combates en el que ambos ejércitos sufrieron muchas bajas en sus intentos de romper las posiciones enemigas en distintas zonas. Batalla de Leipzig, obra de Carle Vernet de principios del siglo XIX. Los aliados no alcanzaron su objetivo y fueron ...

  5. La batalla de Vilcapugio [5] fue una contienda librada durante la guerra de independencia de la Argentina y de Bolivia, en la segunda expedición auxiliadora al Alto Perú, en la que las tropas rioplatenses al mando del general Manuel Belgrano fueron derrotadas por las tropas realistas comandadas por el general Joaquín de la Pezuela, el 1 de octubre de 1813.

  6. Adolf Groll, B. † (1 de octubre de 1733-24 de noviembre de 1743 falleció) Ferenc Zichy † (16 de marzo de 1744-18 de junio de 1783 falleció) Sede vacante (1783-1788) József Fengler, Sch. P. † (10 de marzo de 1788-4 de febrero de 1802 falleció) Sede vacante (1802-1806) Jozef Ignác Wilt † (26 de agosto de 1806-5 de octubre de 1813 ...

  7. 4 de octubre de 1812: El Congreso de las Provincias Unidas, reunido en la Villa de Leyva, le declara la guerra a Nariño, acusándolo de dictador. 2 de diciembre de 1812: Derrota de los centralistas en Ventaquemada, los federalistas avanzan hasta Santafé, pero son derrotados por Nariño el 9 de enero de 1813 en San Victorino. Se acuerda la paz.