Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Historia por siglos: Siglo XXX a. C. 3000 a. C. - 2901 a. C. · Reinado de Dsher en Egipto. · Desarrollo de la cultura minoica y de las Cícladas. · Inicio del cultivo del algodón en el actual Perú. Siglo XXIX a. C. 2900 a. C. - 2801 a. C. · Periodo dinástico arcaico en Egipto.

  2. Los movimientos artísticos del siglo XX son corrientes del arte contemporáneo que hicieron prevalecer la originalidad, el concepto y el lenguaje plástico por encima de la imitación de la naturaleza y del ideal clásico de belleza, valores vigentes hasta el siglo XIX. Así, cambiaron radicalmente la historia del arte occidental.

  3. 20 de nov. de 2021 · El siglo XX fue una época de cambios para México. Inició con una aparente calma y felicidad, pero pronto se desató la tormenta de la guerra civil. La historia de México se construye día a día pues es un país relativamente joven, con poco más de 200 años de vida independiente. El siglo XX fue una época de profundos ...

  4. 18 de sept. de 2020 · El siglo XX, comprende la historia del también llamado México Contemporáneo.El punto de inicio se suele colocar en la promulgación de la Constitución de 1917, elaborada por los ...

  5. 1980-1990: La crisis de la deuda externa y el gobierno de Carlos Salinas de Gortari. 1982: México entra en crisis económica debido a la deuda externa. 1988: Elecciones presidenciales polémicas y el fraude electoral. 1994: Entrada de México al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

  6. 7 de mar. de 2024 · A lo largo del siglo XXI, la conciencia sobre la persistente desigualdad entre géneros ha ido creciendo en el mundo. El feminismo ha cogido fuerza a nivel global , dando pie a fenómenos como las multitudinarias manifestaciones feministas del 8 de marzo de 2018 o el movimiento #MeToo, en el que miles de mujeres denunciaron sus experiencias de acoso sexual en redes sociales.

  7. 31 de ene. de 2024 · La palabra “contemporáneo” puede definirse como “que sucede o comienza ahora o en tiempos recientes”. Los historiadores generalmente dividen el estudio de la historia en períodos principales según los acontecimientos políticos, sociales y tecnológicos. La historia moderna generalmente se define como su comienzo en el siglo XV y su ...