Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un vistazo al desarrollo de la delegación Benito Juárez, desde la época prehispánica hasta la actualidad.

  2. Alcaldía Benito Juárez. La Alcaldía Benito Juárez es una de las 16 en que se divide de la Ciudad de México. Fue creada a principios de los años cuarenta, pero tomó sus límites territoriales el 29 de diciembre de 1970. Se encuentra en la región central de la ciudad y ocupa 26,63 km² a 2.232 msnm. Al norte, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc ...

  3. El Municipio de Benito Juárez es uno de los siete municipios originales del estado de Quintana Roo, fue creado el 12 de enero de 1975 al ser aprobada la ley relativa a la división territorial del nuevo estado de Quintana Roo, hasta dicha creación el territorio que hoy forma el municipio estuvo dividido entre las Delegaciones de Isla Mujeres ...

  4. Este hecho heroico dio lugar a que la actual alcaldía lleve el nombre de Benito Juárez. En 1861, el mismo presidente Juárez erigió como municipalidad la zona ocupada por Mixcoac y los pueblos aledaños, entre estos San Lorenzo Xochimanca.

  5. El 9 de abril de 2017 firmó el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México del partido Movimiento Regeneración Nacional ( Morena ), correspondiente a la Ciudad de México. En 2018 fue candidato de la alianza “Juntos Haremos Historia “ conformado por Morena, PT, PES a la Alcaldía de Benito Juárez.

  6. El Partido Acción Nacional postuló al alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada; el Partido Revolucionario Institucional nominó al alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava Suárez; y el Partido de la Revolución Democrática postuló al diputado federal Luis Espinosa Cházaro. 12 Inicialmente la coalición contemplaba realizar ...

  7. San José Insurgentes. Parque de la Bola, centro de la colonia San José Insurgentes. San José Insurgentes es una colonia de la alcaldía Benito Juárez, ubicada en la zona sur poniente de la Ciudad de México, México .