Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Este documento analiza la evolución del género biográfico en la historiografía. Explica que la biografía entró en decadencia entre finales de la Segunda Guerra Mundial y los años 1970, debido a que la historia institucionalizada se enfocó en lo colectivo y público en lugar de lo individual. También, la novela pasó a cubrir lo particular y privado. Sin embargo, recientemente la ...

  2. El estudio de Tocqueville analizó la vitalidad, los excesos, y el potencial futuro de la democracia americana” (Drescher, 2020) La aportación de Tocqueville al ámbito de la democracia fue su análisis del sistema político de Estados Unidos, defendiendo que éste era el más avanzado modelo de igualdad. Su aporte consistió en exponer ...

  3. 1 de sept. de 2015 · Autores/as. Mercedes Kerz Palabras clave: Tocqueville democracia libertad igualdad revolución. Resumen El trabajo desarrolla un estudio de algunas ideas políticas de Alexis De Tocqueville (1805-1859) presentes principalmente en sus obras La Democracia en América y El Antiguo Régimen y la Revolución.

  4. Alexis de Tocqueville. Alexis Charles Henri Clérel, conde de Tocqueville (29 de julio de 1805 - 16 de abril de 1859), conocido coloquialmente como Tocqueville, fue un aristócrata, diplomático, politólogo, filósofo político e historiador francés. Es mejor conocido por sus obras (apareciendo en dos volúmenes, 1835 y 1840) y (1856).

  5. Alexis Henri Charles de Clérel, vizconde de Tocqueville, conocido como Alexis de Tocqueville, pensador, jurista, político e historiador francés. Junio 29/1805 – Abril 16/1859. Una nación que no pide más que el orden ya es esclava en el fondo de su corazón.

  6. ALEXIS DE TOCQUEVILLE. LIBERTAD, IGUALDAD, DESPOTISMO 12 Alexis de Tocqueville», que la Fundación FAES, a través de su Instituto Cánovas del Castillo, celebró en Madrid los días 12 y 13 de diciembre de 2005. Además de las ponencias leídas en dichas jornadas, inclui-mos en este volumen dos trabajos de autores que no pudieron

  7. Democracy in America. Pasta blanda – 29 agosto 2006. Originally penned in the mid-eighteenth century by Frenchman Alexis de Tocqueville, Democracy in America remains one of the most penetrating and astute picture of American life, politics, and morals ever written, as relevant today as when it first appeared in print nearly two hundred years ago.