Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 11.3: Independencia para Texas. Page ID. OpenStax. OpenStax. Como lo demostraron las incursiones de los filibusteros anteriores en Texas, los expansionistas estadounidenses habían deseado esta zona del imperio de España en América durante muchos años. Después de que el tratado Adams-Onís de 1819 estableciera la frontera entre México y ...

  2. 1829 - El presidente norteamericano Andrew Jackson intentó nuevamente comprar Texas y elevó la oferta a 5 millones de dólares, que nuevamente fue rechazada. 1830 - Ante las explícitas intenciones norteamericanas de quedarse con Texas, el 6 de abril de ese año fue aprobada una ley que cancelaba el establecimiento de nuevas colonias o el poblamiento de los ya existentes.

  3. Independencia de Texas. La guerra de la Independencia de Texas, o la Revolución de Texas, tuvo lugar entre el 2 de octubre de 1835 y el 21 de abril de 1836. Las partes en conflicto fueron México y la provincia de Texas, perteneciente jurídicamente por aquel entonces al estado de Coahuila y Texas, y algunas partes de los Estados Unidos de ...

  4. Hace 1 día · Andrew Jackson firmó la Ley de Reubicación de los Indios de 1830, conduciendo al desplazamiento forzado de nativos americanos alejándolos de sus tierras ancestrales. En lo que hoy se conoce como el Sendero de lágrimas, los miembros de la Nación Cherokee fueron acorralados y conducidos hacia el oeste por la fuerza militar en 1838, bajo el sucesor de Jackson, Martin Van Buren.

  5. Los texanos lo embarcaron a Washington para que se entrevistara con el presidente de Estados Unidos, Andrew Jackson, con la orden de asegurar la independencia de Texas. Mientras tanto, en México, el gobierno de Santa Anna había sido impugnado, y con ello, se dejaron de reconocer también los Tratados de Velasco y la autoridad de Santa Anna como representante de México.

  6. La anexión de Texas de 1845 fue la anexión de la República de Texas a los Estados Unidos de América como el estado número 28. El desacuerdo sobre la frontera sur llevó a la Intervención estadounidense en México (entre 1200.ac y 1848.dc) en la que los EE. UU. capturó territorio adicional (conocida como la cesión mexicana de 1848) que ...

  7. El punto de inflexión de esa lucha fue la batalla de San Jacinto, tras la cual los texanos tomaron prisionero al presidente Antonio López de Santa Anna y lo obligaron a firmar el Tratado de Velasco, que reconoció la Independencia de Texas. Si bien el gobierno estadounidense de Andrew Jackson reconoció inmediatamente esa emancipación, el ...