Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Está nombrada en honor a Antonio Canova y conserva sus dibujos, modelos de yeso y bocetos. [1] El término gliptoteca viene del griego y significa: colección de yesos. En la Gipsoteca canoviana se guardan y conservan los modelos en yeso de las obras que Canova luego realizó en mármol.

  2. Hebe. 1825. Mármol, Metal, 162 x 90 cm. Sala 063. Esta escultura, de gran sutileza, en la que Hebe aparece portando la copa del néctar divino a Zeus es una iconografía menos habitual. Mantiene todas las características del modelo original, en cuanto a esa sensación volátil y ligera, como si no pesara, incrementada por el dinamismo del ...

  3. Antonio Canova Escultor italiano Nació el 1 de noviembre de 1757 en Possagno, Alto Véneto. Hijo de Pietro Canova, que falleció cuando él tenía tres años. Tuvo un hermano del nuevo matrimonio de su madre, el abad Giovanni Battista Sartori, que se convertiría en su secretario y albacea. Se crió en el seno de una familia de picapedreros.

  4. Antonio Canova - 23 obras de arte - pintura. Inicio / Artistas / Neoclasicismo / Antonio Canova / Todas las obras.

  5. Antonio Canova fue un escultor y pintor italiano del neoclasicismo. Su estilo estuvo inspirado en gran medida en el arte de la Antigua Grecia y sus obras fueron comparadas por sus contemporáneos con la mejor producción de la antigüedad, fue considerado el mejor escultor europeo desde Bernini. Su contribución en la consolidación del arte ...

  6. Endimión durmiente es una escultura de Antonio Canova ejecutada entre 1819 y 1822 y conservada en la colección de Devonshire en Chatsworth House. El yeso, sin embargo, se conserva en la Gipsoteca canoviana de Possagno. [1] En mayo de 1819, William Cavendish, sexto duque de Devonshire, encargó una escultura al artista sin especificar el tema.

  7. Otras de sus obras fue Amor y Psiquis, encargada por un mentor inglés. Inspirada en un pasaje clásico de la mitología. Canova rompe con los sistemas de composición clásica. También diseñó el Mausoleo de Maria Cristina de Austria en Viena. Este mausoleo fue construido en forma de pirámide y todas sus características son paganas.