Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Antonio José de Sucre. ( 1795 - 1830) · Ocupación: político, y militar revolucionario. · Nacimiento: 3 de febrero de 1795, Cunamá, Capitanía de Venezuela. · Muerte: 4 de junio de 1830, Berruecos, Colombia. · Sobrenombre: Gran Mariscal de Ayacucho. Sinopsis: también conocido como "Gran Mariscal de Ayacucho", Antonio José de Sucre fue ...

  2. 3 de feb. de 2021 · Cuatro cantos para Antonio José de Sucre. Fue el cantor venezolano Alí Primera quien agregó el vocablo 'pundonor' al intenso tránsito vital que significó la vida de Antonio José de Sucre, el ...

  3. 17 de dic. de 2023 · Infancia y juventud de Antonio José de Sucre. Antonio José de Sucre nació el 3 de febrero de 1795 en la ciudad de Cumaná, Venezuela. Proveniente de una familia aristocrática, recibió una educación privilegiada desde una edad temprana. Su padre, Vicente de Sucre y Urbaneja, era un importante comerciante y político en la región.

  4. 25 de oct. de 2023 · La vida de Antonio José de Sucre es un tema interesante y relevante para que los niños aprendan sobre el legado histórico de América Latina. Sucre fue un destacado líder militar y político en la lucha por la independencia de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. En este post, haremos un resumen de su vida… Leer más »La vida de Antonio José de Sucre: un resumen para que los ...

  5. 10 de oct. de 2017 · Este 9 de octubre a las 12:13 minutos de la madrugada, fue puesto en órbita el tercer satélite venezolano ‘Antonio José de Sucre’. En transmisión conjunta de radio y televisión, se pudo observar el lanzamiento del satélite conocido por las siglas VRSS-2, desde el Centro de Lanzamiento de Jiuquan, provincia de Gansu, en China.

  6. Antonio José de Sucre 3 es uno de los 12 municipios que forman parte del estado Barinas, Venezuela. Se encuentra ubicado al oeste de Barinas en el pie de monte andino. Tiene una superficie de 2.975 km² 1 y una población de 110.512 habitantes (censo 2011). 2 La capital del municipio es Socopó, está última está ubicada a 1 hora y 30 ...

  7. Antonio José de Sucre entró al ejército patriota como teniente de ingenieros, aprovechando su formación en la Escuela de Ingenieros. El teniente Sucre participó en las tropas del general Francisco Miranda, pero ante la capitulación, emigró a Trinidad; regresó en 1813. Con el general Santiago Mariño hizo las campañas militares de 1813 ...