Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Abogado y Administrador Civil del Estado. Partido político. Partido Popular (hasta 2016) Distinciones. Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (2004) [ editar datos en Wikidata] Pedro Ramón Gómez de la Serna y Villacieros ( Madrid, 14 de agosto de 1962) 1 es un político español del Partido Popular.

  2. Ramón Gómez de la Serna Puig fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la generación de 1914 o novecentismo, e impulsor del género literario conocido como greguería. Posee una obra literaria extensa que va desde el ensayo costumbrista o la biografía hasta la novela y el teatro. Su vida y obra es una ruptura contra las convenciones. Es así una ...

  3. Ramón Gómez de la Serna Periodista y escritor español Nació el 3 de julio de 1888 en Madrid. Hijo de Javier Gómez de la Serna, jurista funcionario en el Ministerio de Ultramar, su madre, Josefa Puig Coronado, era sobrina de la poetisa Carolina Coronado. Cursó estudios de Derecho, aunque desde muy temprano sintió afición por el periodismo.

  4. 5 de nov. de 2015 · Si Baroja y Azorín fueron paseantes, Gómez de la Serna fue «callejeador». Hasta el punto de convertir la ciudad -París, Buenos Aires y sobre todo Madrid- en personaje clave de su obra

  5. Ramón Gómez de la Serna Puig (Madrid, 3 de julio de 1888 -Buenos Aires, 12 de enero de 1963) fue un prolífico escritor y periodista vanguardista español, generalmente adscrito a la generación de 1914 o novecentismo, e impulsor del género literario conocido como greguería. Posee una obra literaria extensa que va desde el ensayo ...

  6. Památník Ramóna Gómeze de la Serny v madridském parku Jardines de Las Vistillas. Ramón Gómez de la Serna ( 3. července 1888, Madrid – 12. ledna 1963, Buenos Aires, Argentina) byl španělský právník, spisovatel a novinář.

  7. cinematográfica. Gómez de la Serna, por su parte, era madrileño de na-cimiento y desde muy joven tuvo los ojos puestos fuera del país: en París 1uis López Molina, “Ramón Gómez de la Serna o el autobiografismo totalizador”, L en Antonio Lara Pozuelo (coord.), La autobiografía en lengua española en el siglo XX,