Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cáncer cervicouterino Bolivia (Estado Plurinacional de) 2021 perfil de país. Acceso /. Publicaciones /. Visión de conjunto /. Cáncer cervicouterino Bolivia (Estado Plurinacional de) 2021 perfil de país.

  2. Las etapas clínicas del cáncer de cuello uterino van desde la etapa I (1) a la IV (4). Por regla general, mientras más bajo sea el número, menos se ha propagado el cáncer. Un número más alto, como la etapa IV, significa un cáncer más avanzado. Además, dentro de una etapa, una letra anterior significa una etapa menos avanzada.

  3. imss.gob.mx › sites › allGPC - IMSS

    INFUSIÓN DE SUSTANCIA QUIMIOTERAPÉUTICA CONTRA EL CÁNCER. GPC: Tratamiento del Cáncer Cervicouterino en Segundo y Tercer nivel de atención COORDINACIÓN, AUTORÍA Y VALIDACIÓN 2011 COORDINACIÓN: Dra. Laura del Pilar Torres Arreola Medicina Familiar IMSS Jefa de Área de Guías de Práctica Clínica. DEC, CUMAE, CDMX, IMSS Sistema Nacional de

  4. 17 de nov. de 2023 · Únase a nosotros el viernes 17 de noviembre de 2023 a las 7:00 a. m. (Washington DC o EST) para el seminario web Día de Acción para la Eliminación del Cáncer Cervicouterino, un evento para conmemorar 3 años de colaboración global con sobrevivientes, líderes y defensores hacia la eliminación del cáncer de cuello uterino. Regístro

  5. Cáncer cervicouterino. El cáncer cervicouterino afecta al cuello del útero (la porción de este que asoma en el fondo de saco de la vagina). Casi todos los casos de cáncer cervicouterino (99%) están vinculados con la infección por papilomavirus humanos (VPH) de alto riesgo, que son muy comunes y se transmiten por contacto sexual.

  6. El cáncer de piel es una afección por la que se forman células malignas (cancerígenas) en los tejidos de la piel. Hay diferentes tipos de cáncer que empiezan en la piel. El color de la piel y estar expuesto a la radiación ultravioleta tanto natural como artificial (luz solar, cabinas de bronceado, etc), pueden aumentar el riesgo de presentar cáncer de piel no melanoma y queratosis ...

  7. Cáncer de pene. El cáncer de pene es un tumor maligno que tiene una incidencia baja en los países desarrollados, pues se produce con una frecuencia inferior a un caso por cada 100.000 habitantes al año. En Estados Unidos se realizan alrededor de 1500 diagnósticos nuevos al año. Sin embargo, el número de casos es mucho mayor en las ...