Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Indicaciones. Se utiliza para tratar el cáncer de peritoneo, tanto los tumores primarios de este órgano (mesotelioma peritoneal y cáncer peritoneal primario), como aquellos tumores que se han extendido al peritoneo procedentes de otros órganos, generalmente cáncer de ovario, cáncer de estómago y cáncer colorrectal.

  2. Con el tiempo, casi siempre se desarrolla cáncer que se origina en uno o más de estos pólipos. El síndrome de Lynch (cáncer de colon hereditario sin poliposis, o HNPCC), es causado por cambios en los genes que normalmente ayudan a una célula a reparar daños en el ADN. Una mutación en uno de los genes reparadores del ADN, como MLH1, MSH2 ...

  3. El cáncer de colon y recto es un tipo de tumor que aparece en el intestino grueso. Es el tercero en frecuencia en hombres, después del de próstata y de pulmón, y el segundo en mujeres, detrás del de mama. Es una enfermedad que se puede prevenir y curar, ya que durante muchos años este tumor es un pólipo que si se detecta a tiempo se ...

  4. ocultar. El gen APC ( Adenomatous polyposis coli) es un gen supresor tumoral que codifica una proteína que juega un importante papel en la supresión de tumores, ayudando a controlar la frecuencia con la que una célula se divide, cómo se adhiere a otras células dentro de un tejido y si una célula se mueve dentro o lejos de un tejido.

  5. Si usted tiene cáncer de colon o recto, el médico querrá saber qué tanto se ha propagado. Esta determinación de la etapa es referida como estadificación. Su médico querrá averiguar la etapa de su cáncer para que le ayude a decidir qué tipo de tratamiento es mejor para usted. La etapa describe el crecimiento o la propagación del ...

  6. Panorama general. El cáncer colorrectal es un tipo de cáncer que afecta al colon (intestino grueso) o al recto. Es uno de los tipos más frecuentes de cáncer en todo el mundo. Puede causar daños graves y la muerte. El riesgo de cáncer colorrectal aumenta con la edad. La mayoría de los casos son personas mayores de 50 años.

  7. El cáncer colorrectal (CCR) es el segundo tumor más frecuente en nuestro medio, tanto en hombres como en mujeres, por detrás del cáncer de pulmón y de mama, respectivamente 1. La incidencia del CCR ocupa la primera posición cuando se considera al conjunto de la población 1.