Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de sept. de 2022 · El inconsciente colectivo se refiere a la parte de la psique humana que contiene información que ha sido heredada de nuestros antepasados y que comúnmente se comparte entre todos los humanos. El concepto de inconsciente colectivo fue desarrollado por primera vez por el psicólogo suizo Carl Jung. El inconsciente es la parte de la mente que ...

  2. Por su parte, "El inconsciente colectivo, fue el nombre que Jung le dio a aquel material que es más profundo en nuestra psique, y que va más allá del inconsciente personal" (Huerta, 2012, p. 415). Según Nante (2010) , "Para Jung, lo inconsciente personal está constituido primariamente por contenidos olvidados o reprimidos y lo inconsciente colectivo, fundamentalmente, por arquetipos" (p. 56).

  3. 14 de jun. de 2018 · Después de describir el inconsciente personal, Jung añade una parte al psiquismo que hará que su teoría destaque de las demás: el inconsciente colectivo. Podríamos llamarle sencillamente nuestra "herencia psíquica". Es el reservorio de nuestra experiencia como especie; un tipo de conocimiento con el que todos nacemos y compartimos.

  4. 9 de dic. de 2016 · El inconsciente colectivo cumple 100 años, aunque al parecer lleva funcionando desde el origen de los tiempos. La idea la formuló Carl Jung en 1916, inspirado en el inconsciente personal de ...

  5. 18 de may. de 2016 · Pero para entender la importancia de la obra de Carl Jung también es posible iniciar el recorrido desde tres conceptos clave: el inconsciente, la libido y los arquetipos. Y eso es lo que haremos a continuación en PsicologosOnline.cl: Jung y el inconsciente. Si bien Carl Jung coincide tanto con Freud como con Erikson respecto a la idea de que ...

  6. Inconsciente personal e inconsciente colectivo Para Jung el inconsciente personal se ubica en un estrato en cierta medida superficial. Los contenidos se definen porque no son conscientes como los reprimidos, olvidados, percepciones personales de escaso valor que no arribaron a la conciencia, y aquellos contenidos que nos alcanzaron la conciencia debido a que son aún demasiado débiles.

  7. 2 de oct. de 2021 · El Inconsciente Colectivo. El inconsciente colectivo es clave para las teorías de la mente de Jung, ya que contiene los distintos arquetipos. En lugar de nacer como tabula rasa (una «pizarra en blanco» en latín) y ser influenciado puramente por nuestro entorno, como creía el filósofo inglés John Locke, Jung propuso que todos nacemos con un inconsciente colectivo.