Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 1 día · Cruz Sánchez de Lara narra con maestría batallas, estrategias políticas y militares, luchas por el poder, bailes de gala, banquetes… y escenas eróticas. Todos los aspectos de la vida oficial y de la vida cotidiana en la Rusia de Catalina la Grande quedan bien reflejados en la novela.

  2. Hace 2 días · La vicepresidenta de EL ESPAÑOL publicará el próximo 5 de junio su tercera novela, en homenaje a José de Ribas.

  3. Hace 4 días · Catalina la Grande, también conocida como Catalina II, fue una figura histórica de gran importancia dentro del contexto ruso. Fue emperatriz de Rusia desde el año 1762 hasta su muerte en 1796. Durante su reinado, llevó a cabo importantes reformas políticas y contribuyó al desarrollo cultural y artístico del país.

  4. Hace 2 días · La apasionante novela sobre José de Ribas, el noble y militar español que triunfó en la Rusia imperial de Catalina la Grande. José de Ribas demostró siendo muy niño que había heredado de su padre, el capitán y noble catalán Miguel de Ribas y Boyons, el don innato para el urbanismo y la ingeniería, además de ciertas dotes para la seducción y la diplomacia.

  5. Hace 3 días · Esto ocurre desde los tiempos de Iván “el terrible”, Mijaíl I, el primer Romanoff, y el de Pedro I “el cruel” que sentó las bases de la nueva Rusia, al introducir los adelantos de Europa en su región, llegando hasta prohibir los atuendos y hábitos originarios de sus habitantes. Catalina la grande de Rusia, de origen alemán ...

  6. Hace 1 día · Sinopsis: La apasionante novela sobre José de Ribas, el noble y militar español que triunfó en la Rusia imperial de Catalina la Grande. José de Ribas demostró siendo muy niño que había heredado de su padre, el capitán y noble catalán Miguel de Ribas y Boyons, el don innato para el urbanismo y la ingeniería, además de ciertas dotes para la seducción y la diplomacia.

  7. Hace 2 días · En 1703 Pedro el Grande fundó la nueva capital de Rusia: San Petersburgo. Junto con San Pedro, el emperador “nombró” a San Alexánder Nevski patrón de la ciudad. Este príncipe medieval ruso derrotó en 1240 a los suecos en la batalla del Nevá, no lejos de la futura San Petersburgo.