Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría ondulatoria de la luz se atribuye al físico holandés Christian Huygens (1629-1695). En la primera exposición que hizo Huygens de esta teoría, dijo que la luz se propaga por medio de ondas mecánicas que son producidas por un foco luminoso. Aseguró que para dispersarse, la luz requiere de éter, un elemento material de mucha ...

  2. Christiaan Huygens (* 14. apríl 1629, Haag – † 8. júl 1695, Haag) bol holandský fyzik, matematik a astronóm. Narodil sa v rodine vzdelaného diplomata. Položil základy vlnovej teórie svetla, vysvetlil dvojlom svetla , zostrojil okulár , zaoberal sa teóriou kyvadla , zostrojil kyvadlové hodiny a objavil Saturnov prstenec.

  3. 1 de ene. de 2012 · Christiaan Huygens: la inteligencia como conexión. Descartes y Huygens compartieron siglo (el XVII) y una idéntica pasión por la Filosofía Natural. Junto con Newton y Leibniz fue responsable de varias de las aportaciones capitales de la historia de la Ciencia. De entre los tres Huygens ha venido siendo quizá el menos citado y biografiado ...

  4. Christiaan Huygens. (1629–1695) Christiaan Huygens was a brilliant Dutch mathematician, physicist, and astronomer who lived during the seventeenth century, a period sometimes referred to as the Scientific Revolution. Huygens, a highly gifted theoretical and experimental scientist, is best known for his work on the theories of centrifugal ...

  5. academia-lab.com › enciclopedia › cristian-huygensCristian huygens _ AcademiaLab

    Mauritshuis, La Haya. Christiaan Huygens nació el 14 de abril de 1629 en La Haya, en el seno de una rica e influyente familia holandesa, segundo hijo de Constantijn Huygens. Christiaan recibió su nombre de su abuelo paterno. Su madre, Suzanna van Baerle, murió poco después de dar a luz a la hermana de Huygens.

  6. René Dugas: “se puede hablar por primera vez, con Huygens, de una mecánica sólida sin residuos escolásticos” (DUGAS, 1954, p. 315). Y también con R. S Westfall: “al ampliar el número de fenómenos del movimiento sujetos a descripción matemática, Huygens se reveló como el heredero de Galileo.

  7. Huygens también se centró en la luz y su mecánica. Propuso que la luz viajaba en ondas a través de una sustancia rara llamada éter lumínico. Aparte de la óptica, también contribuyó a la comprensión de la mecánica cuando determinó que las colisiones entre cuerpos no pierden ni ganan impulso en el sistema.