Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El segundo argumento, en cambio, plantea un conjunto de cuestiones abiertas en torno a la arquitectura histórico-conceptual de la “colonialidad” concebida como un “patrón mundial de poder”, a la luz de las interpretaciones sobre el ascenso europeo avanzadas en distintas obras de historia global y sociología macrohistórica.

  2. 1 de dic. de 2021 · Eso es una relación desigual, que en mi perspectiva teórica describimos como colonialidad del saber y no es más que otra forma de racismo, que se refiere al racismo sobre los saberes y la ciencia.

  3. Muchas formas de colonialidad parecen caracterizar la escena social, política, económica y cultural de las sociedades globales. La persistencia colonial no se reduce únicamente a los imperialismos históri-cos o a la hegemonía del paradigma de la modernidad en su clásica versión racionalista, capitalista e ilustrada.

  4. Aquí el “colonialismo interno” ligado a las relaciones de clase, vincula las nociones de colonialidad y estructura colonial como fenómenos internos, es decir, ocurridos dentro de las fronteras políticas del Estado recién creado, fenómeno intra-nacional de trascendencia exegética que actualizó las condiciones de explotación y las relaciones sociales de producción coloniales.

  5. Modernidad y colonialidad de poder representan dos caras de una misma mo-neda. En México, y en general en América Latina, colonialidad de poder se refiere originalmente al modo en que el proceso de colonización cultural español trató de eliminar las diferentes formas de conocimientos indígenas para luego reem-

  6. Necesitamos de una Psicología desprendida de la colonialidad interna, aislamiento disciplinar y el racismo epistémico, que no suprima al otro, ni sus saberes para sanar. Por colonialidad interna de la Psicología entendemos la asunción de presupuestos epistemológicos y ontológicos que la hacen funcionar como una máquina de captura que traduce saberes y modos de vivir desde una matriz ...

  7. 1 de sept. de 2015 · Ahora, habiendo aclarado la diferencia entre la colonialidad y el colonialismo, es pertinente abordar el concepto de colonialidad del saber. La colonialidad del saber es solo una de las esferas 2 que permiten entender la dinámica de la colonialidad como eje estructurador de las relaciones sociales que han permitido el dominio de occidente sobre el resto del mundo.

  1. Otras búsquedas realizadas