Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2022 · De Olid era un antiguo compañero de Cortés, pero, aliado con Diego Velázquez, traicionó a su antiguo comandante y se erigió en gobernante independiente de Honduras. Cortés respondió enviando a Francisco de las Casas a buscar y arrestar a Olid por traición, pero luego se lo pensó mejor y partió él mismo de Ciudad de México hacia Honduras en octubre de 1524.

  2. Desde el 15 de octubre de 1522, Cortés fue declarado gobernador y capitán de la Nueva España. Sin embargo, debido a los conflictos bélicos contra sus rivales Diego de Velázquez, gobernador de Cuba, y el obispo Juan Rodríguez de Fonseca, presidente del Consejo de Indias, Cortés perdió el título y no logró convertirse en virrey.

  3. 11 de nov. de 2010 · La llegada de Hernán Cortés. Hernán Cortés (1485/1547) partió en 1504 a la Isla de La Española (República Dominicana-Haití). Estuvo siete años ahí como plantador y funcionario colonial, antes de que partiera con Diego de Velázquez hacia la conquista de Cuba. Llegó, conquistó y al cabo de un tiempo le asignaron Alcalde de Santiago ...

  4. La historia de Hernán Cortés y la conquista de México da inicio con su arribo a la isla de Cozumel frente a la península de Yucatán por órdenes del gobernador de Cuba, Diego Velázquez, el 27 de febrero de 1519, siendo esta la primera de varias escalas que culminarían con la llegada de Cortés a Tenochtitlán, cuna y capital del Imperio mexica.

  5. Diego Velázquez de Cuéllar. Nacido en Cuéllar (Segovia) en el año 1465, en el seno de una de las más nobles familias de dicha villa. Siendo joven luchó en los Tercios de Flandes. Marchó a las Indias en 1493, en el segundo viaje de Cristóbal Colón. Contó con el apoyo del obispo Rodríguez de Fonseca y colaboró con el gobernador ...

  6. 5 de feb. de 2024 · De hecho, Diego Velázquez había decidido a última hora sustituir a Cortés como jefe de la expedición, pero este, alertado por los suyos, suelta amarras antes de recibir el requerimiento de Velázquez. Empieza así la épica, la leyenda, la gesta de Hernán Cortés. El espectáculo es imponente.

  7. Y es que, Velázquez ya se había arrepentido de haberle encomendado la empresa de descubrimiento y conquista de aquellas tierras reconocidas por Grijalva. En franca rebeldía, Cortés desobedeció a Diego Velázquez y avanzó hacia el puerto de Carenas, actual ciudad de La Habana, capital de Cuba.