Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La casa de Borbón, o de Borbón-Anjou, 1 2 3 es la casa real reinante actualmente en España. La rama española de la casa de Borbón, de origen francés, se inicia con la llegada al trono de España de Felipe, duque de Anjou. Por ello puede ser conocida como casa de Borbón-Anjou, aunque normalmente es denominada como casa de Borbón .

  2. El siguiente anexo muestra todos los bienes declarados Patrimonio de la Humanidad y Patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad en España declarados por la Unesco . España adoptó el 5 de mayo de 1982 la Convención para la protección del Patrimonio cultural y natural de la Humanidad de la Unesco de 1972.

  3. El Sistema Nacional de Salud es el ente que engloba a las prestaciones y servicios sanitarios de España que, de acuerdo con la ley, son responsabilidad de los poderes públicos. Creado en 1908, poco a poco fue extendiendo su cobertura, previo pago de los servicios asistenciales, a toda la población española.

  4. En reportaje de prensa local en el año 1955, Pepe Ramos, jugador del Recreativo de Huelva a principios de siglo, comenta que en el Velódromo, primer estadio de fútbol de España, por los años 1906 a 1910 se organizaban partidos de Rugby [3] Poco más tarde, en mayo de 1911, tuvo lugar el primer partido de exhibición en Barcelona entre el Club Deportivo Español (primer equipo español del ...

  5. Carlos III de España (Madrid, 20 de enero de 1716-Madrid, 14 de diciembre de 1788), llamado «el Político» [a] o «el Mejor Alcalde de Madrid», fue rey de España desde 1759 hasta su muerte en 1788; duque de Parma y Plasencia —como Carlos I— entre 1731 y 1735; y rey de Nápoles —como Carlos VII— y rey de Sicilia —como Carlos V— entre 1734 y 1759.

  6. Los gobiernos de España se suelen denominar por el nombre de quien ocupa la presidencia del Gobierno o del Consejo de Ministros, con la expresión «Gobierno X», «Ministerio X» o «Gabinete X». 1 La denominación « ministerio» no se utilizó oficialmente en la administración española 2 hasta el 20 de septiembre de 1851, aunque sí se ...

  7. La influencia del idioma árabe en el español ha sido significativa, especialmente en el léxico, debido a la prolongada presencia arabófona en la península ibérica desde el siglo viii hasta el siglo xvii. Se estima que un 73 % del vocabulario español proviene del latín (principalmente voces patrimoniales ), 1 [ fuente cuestionable ...