Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En el universo literario de Federico García Lorca, existe una obra que destaca por su intensidad y profundidad: "Bodas de Sangre". Esta tragedia, escrita en 1932, nos sumerge en un mundo de pasiones desbordadas, rencor y muerte. A través de sus personajes y sus diálogos, Lorca nos regala frases que capturan la esencia misma de la condición ...

  2. Blood Wedding (Spanish: Bodas de sangre) is a tragedy by Spanish dramatist Federico García Lorca.It was written in 1932 and first performed at Teatro Beatriz in Madrid in March 1933, then later that year in Buenos Aires, Argentina.

  3. Sinopsis de Bodas de sangre. Una de las piezas teatrales imprescindibles de Federico García Lorca. Federico García Lorca dirigió La Barraca, experiencia teatral decisiva para la escena española. Desde 1918, en que publicó su primer libro, hasta su muerte, Federico no dejó nunca de componer versos y escribir teatro.

  4. Leonardo: Amarrado por ti, hecho con tus dos manos. A mí me pueden matar, pero no me pueden escupir. Y la plata, que brilla tanto, escupe algunas veces. Novia: ¡Mentira! Leonardo: No quiero hablar, porque soy hombre de sangre, y no quiero que todos estos cerros oigan mis voces. Novia: Las mías serían más fuertes.

  5. Lorca fue un artista total. Esta colección exclusiva, creada por la prestigiosa editorial Gredos, presenta la totalidad de su obra agrupada en tres grandes géneros: teatro, poesía y prosa. Además, las cubiertas de los libros reproducen ilustraciones creadas por el propio poeta andaluz. Una colección que es un homenaje a la palabra y al trazo.

  6. Blood Wedding, folk tragedy in three acts by Federico García Lorca, published and produced in 1933 as Bodas de sangre. Blood Wedding is the first play in Lorca’s dramatic trilogy; the other two plays are Yerma and The House of Bernarda Alba.

  7. 16 de ene. de 2024 · Resumen de la trama de Bodas de sangre. Bodas de sangre de Federico García Lorca es una tragedia centrada en una mujer y los dos hombres que la aman. La obra examina las normas sociales que le impiden estar con el hombre que ama. El poder del deseo se explora a medida que la obra revela las consecuencias de los roles de género y el aislamiento.