Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de dic. de 2017 · Mi alma tiene tristeza de la lluvia serena, tristeza resignada de cosa irrealizable. Tengo en el horizonte un lucero encendido. y el corazón me impide que corra a contemplarle. ¡Oh lluvia silenciosa que los árboles aman. y eres sobre el piano dulzura emocionante. Das al alma las mismas nieblas y resonancias.

  2. La lluvia. La lluvia tiene un vago secreto de ternura, algo de soñolencia resignada y amable, una música humilde se despierta con ella. que hace vibrar el alma dormida del paisaje. Es un besar azul que recibe la Tierra, el mito primitivo que vuelve a realizarse. El contacto ya frío de cielo y tierra viejos.

  3. 10 de oct. de 2023 · Federico García Lorca fue un poeta, dramaturgo y músico español, considerado como una de las figuras más destacadas e importantes de la cultura española del siglo XX. En sus apenas 19 años de trayectoria literaria compuso algunas de las más celebradas poesías y piezas teatrales de la literatura española contemporánea , que contribuyeron a revitalizar la tradición literaria en su idioma.

  4. 5 de may. de 2023 · Biografía de Federico García Lorca Nacimiento y familia. El poeta nació el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, en el seno de una familia de buen nivel económico. Sus padres fueron Federico García Rodríguez, hacendado, y la maestra Vicenta Lorca Romero, determinante en la pasión literaria de García Lorca.

  5. Ver métrica Poema siguiente. Volver a Federico García Lorca. CONTINÚA LEYENDO ESTOS POEMAS. Balada fría ( Rossana Estrada Búcaro) Balada ( Concha Méndez) El silencio ( Francisco Pino) Balada del seno desnudo ( Rogelio Sinán) Balada de mi nombre ( Gabriela Mistral) Comentarios 11.

  6. Poema MARIPOSA en el portal de humor, entretenimiento y cultura más original

  7. Cabello Pino, Manuel. “García Lorca dramaturgo: figura central de la literatura española del siglo XX en el canon europeo”. En: 1616: Anuario de la Sociedad Española de Literatura General y Comparada, n. 11, 2006, p. 131-140. Cano Ballesta, Juan. “Peripecias de una amistad: Lorca y Miguel Hernández”.