Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, Granada, 5 de junio de 1898 – entre Víznar y Alfacar, ibídem, 18 de agosto de 1936) fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española ...

  2. con largas capas oscuras. «Vente a Córdoba, muchacha». La niña no los escucha. Pasaron tres torerillos. delgaditos de cintura, con trajes color naranja. y espadas de plata antigua. «Vente a Sevilla, muchacha». La niña no los escucha.

  3. Bienvenidos a Todo Poemas. Hoy nos adentramos en la fascinante obra del reconocido poeta español Federico García Lorca. Exploraremos 23 de sus más impactantes poemas, donde la pasión, la melancolía y la belleza se entrelazan en versos que nos transportarán a otro mundo. ¡Acompáñanos en este viaje literario!

  4. Oyes los maravillosos. surtidores de tu patio, y el débil trino amarillo. del canario. Por la tarde ves temblar. los cipreses con los pájaros, mientras bordas lentamente. letras sobre el cañamazo. Amparo,

  5. el cielo tendrá que huir ante el tumulto de las ventanas. No es extraño este sitio para la danza, yo lo digo. El mascarón bailará entre columnas de sangre y de números, entre huracanes de oro y gemidos de obreros parados. que aullarán, noche oscura, por tu tiempo sin luces, ¡oh salvaje Norteamérica! ¡oh impúdica!

  6. En resumen, en el poema "Andalucía" de Federico García Lorca se encuentran diversos elementos simbólicos que representan la esencia y la identidad de esta región española. El agua, la luz, la naturaleza y los caballos son símbolos que evocan la fertilidad, la alegría, la vitalidad y la pasión propias de Andalucía.

  7. Federico García Lorca. ni caballos ni hormigas de tu casa. porque te has muerto para siempre. ni el raso negro donde te destrozas. porque te has muerto para siempre. porque te has muerto para siempre. en un montón de perros apagados. No te conoce nadie. No.

  1. Otras búsquedas realizadas