Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Felipe V de España, llamado «el Animoso» (Versalles, 19 de diciembre de 1683-Madrid, 9 de julio de 1746), fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una interrupción desde el 16 de enero hasta el 5 de septiembre de 1724 debida a la abdicación en favor de su hijo Luis I, que falleció a temprana edad el 31 de agosto de 1724.

  2. Felipe II. Valladolid, 21.V.1527 – El Escorial (Madrid), 13.IX.1598. Rey de España y Portugal. Primeros años. La formación de un príncipe: el nacimiento el 21 de mayo de 1527 en Valladolid del príncipe Felipe supuso un acontecimiento nacional: era el primer príncipe de Asturias destinado desde la cuna a heredar toda la Monarquía; lo que él cifró más tarde en su sello con esta ...

  3. Felipe II fue uno de los monarcas más poderosos y controvertidos de la historia de España. Nacido en Valladolid en 1527, Felipe II gobernó el Imperio español desde 1556 hasta su muerte en 1598. Durante su reinado, España alcanzó la cima de su poderío y se convirtió en una de las potencias más importantes del mundo.

  4. La Batalla naval en el Canal de la Mancha fue uno de los eventos clave durante el conflicto conocido como La Armada Invencible, en el año 1586. En este enfrentamiento, Felipe II de España declaró la guerra a Inglaterra, con el objetivo de acabar con el poderío de la reina Isabel I y restaurar el catolicismo en el país.

  5. Felipe II. Posiblemente la imagen más conocida de Felipe II sea este retrato del autor renacentista Alonso Sánchez Coello, que sería su pintor de cámara. La obra data de 1557 y se encuentra en el Museo de Historia del Arte de Viena. También muy familiar es este otro Retrato de Felipe II pintado por Tiziano en 1551 y albergado en el Museo ...

  6. 3 de oct. de 2023 · Isabel de Valois, la reina de España que iluminó la corte de Felipe II. Isabel de Valois retratada por Alonso Sánchez Coello en 1560, cuando se convirtió en reina de españa. Museo de Historia del Arte, Viena. Foto: Corbis / Cordon Press. Actualizado a 03 de octubre de 2023 · 10:36 · Lectura: 7 min.

  7. 15 de feb. de 2022 · Para Felipe II, el secreto era un imperativo político fundamental. El rey era muy meticuloso en conservar el secreto en la toma de decisiones, incluso en materias no sensibles. A lo largo de su reinado sufrió algunos casos de fuga de información por parte de ciertos ministros, como Eraso, Zayas o Antonio Pérez.