Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los Presidios de Toscana o Estado de los Reales Presidios, constituyeron una entidad territorial bajo soberanía de la Monarquía Hispánica en la costa de Toscana entre 1557 y 1707. Durante la Guerra de Sucesión Española pasaron a manos austríacas y posteriormente quedaron bajo la soberanía del rey de Nápoles hasta su desaparición en 1801.

  2. Madrid, 15.V.1720 – Alessandria (Italia), 18.VII.1765. Fundador de la dinastía Borbón Parma. Cuarto hijo de Felipe V e Isabel de Farnesio, su posición en la línea de sucesión al trono, por detrás de sus medio hermanos Luis y Fernando, y su hermano Carlos, le dejaba en una situación político-social no sólo comprometida, sino precaria.

  3. El duque de Lucca decidió abdicar de su trono en favor del gran duque de Toscana Leopoldo II, mientras que los territorios de Lucca de Montignoso, Gallicano, Minucciano y Castiglione di Garfagnana fueron entregados a Módena. Toscana luego cedió sus territorios de Lunigiana a Módena con la excepción de Pontremoli que pasó al Ducado de Parma.

  4. Felipe de Edimburgo. Felipe, duque de Edimburgo (nacido Felipe de Grecia y Dinamarca y, más tarde, llamado Felipe Mountbatten; 2 Corfú, 10 de junio de 1921- Windsor, 9 de abril de 2021) 3 fue el esposo de la reina Isabel II, y príncipe del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, desde el ascenso al trono de su esposa, en 1952 ...

  5. 22 de jul. de 2018 · El rey. Felipe II el Prudente, nació en Valladolid el 21 de mayo de 1527, hijo del emperador Carlos V y de Isabel de Portugal desde muy joven fue preparado para ser rey. Su padre se preocupó mucho por su educación y le preparó en política y diplomacia, dejándole como rey regente de España durante sus ausencias en 1543 y 1551.

  6. 9 de abr. de 2021 · El príncipe Felipe, cuyo título oficial era duque de Edimburgo, falleció a los 99 años. Felipe estuvo casado con la reina Isabel II de Gran Bretaña durante 73 años. A lo largo de su vida, el príncipe tuvo una brillante carrera militar y fue reconocido mundialmente por su altruismo. El príncipe Felipe del Reino Unido, esposo de la reina ...

  7. ISABEL I Y FELIPE II. El 24 de julio de 1557, el rey Enrique II de Francia promulgó el edicto de Compiègne, que decretaba la pena de muerte contra los hugonotes. Mientras tanto, el rey Felipe II de España se estaba preparando para responder al ataque francés a sus posesiones italianas. Había reclutado en Flandes un ejército integrado por ...