Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Síntesis biográfica. George Grosz artista alemán. De origen pequeño burgués, llevó a cabo su formación artística en la Königliche Akademie de Dresden (1909-1911) y a partir de 1912, en la escuela dependiente del Museo de Artes y Oficios de Berlín ese mismo año es publicado su primer dibujo en Ulk, continuó sus estudios en París donde, en 1913, asistió al Atélier de Colarossi ...

  2. El funeral (dedicado a Oskar Panizza) es una pintura del artista expresionista alemán George Grosz completada entre 1917 y 1918, a finales de la Primera Guerra Mundial. La obra combina elementos del futurismo y el cubismo 1 para mostrar un cortejo fúnebre en una ciudad urbana moderna, como un abismo infernal poblado por dolientes retorcidos y ...

  3. George Grosz. George Grosz, de nom real Georg Ehrenfried ( Berlín, Alemanya, 26 de juliol de 1893 - 6 de juliol de 1959 ), fou un pintor alemany de l'època expressionista. El seu estil va evolucionar del dadaisme a la nova objectivitat, corrent del qual va ser un dels principals mestres. George Grosz és un dels artistes més destacats del ...

  4. Years later it passed to the Munich collector Hans Grote, whose collection, including important works by Grosz, Beckmann, Kirchner and Müller, was sold by the Galerie Thomas in Munich in 1981 with the fictitious name of “Sammlung Rheingarten.”. It was then that Street Scene was acquired by Baron Thyssen-Bornemisza. Siglo XX s.XX - Pintura ...

  5. George Grosz: El eclipse de sol. 1926. Óleo sobre lienzo. 210 x 184 cm. Heckscher Museum, Huntington. El expresionismo fue primero un movimiento pictórico que luego cundió hacia otras disciplinas. La primera fase se caracterizó por una visión satírica de la burguesía y un fuerte anhelo de expresión.

  6. 4 de feb. de 2018 · Retrato. Título original: Porträt des Schriftstellers Max Herrmann-Neisse. Museo: Kunsthalle Mannheim, Mannheim (Alemania) Técnica: Óleo (100 x 101,5 cm.) Escrito por: Miguel Calvo Santos. Se prodría decir que George Grosz era un retratista bastante cruel. No sólo captaba las desproporciones y los rasgos poco estéticos de la gente a la ...

  7. Estas son algunas de las obras más relevantes y polémicas del movimiento artístico nueva objetividad. Tríptico del Carnaval por Max Beckmann, 1943. El Metro de Lily Furedi, 1934. Agricultores industriales de Georg Scholz, 1920. Retrato del escritor Max Herrmann de George Grosz, 1925.