Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de sept. de 2017 · Gerardo Diego seleccionó para su Antología de 1934 los poemas de Ernestina Champourcin, en un gesto insólito para la época y para algunos miembros varones de la Generación del 27 que serían ...

  2. 17 de oct. de 2019 · Estos son solo algunos de los nombres pero hay más: Rafael Alberti, Gerardo Diego, Luis Cernuda, Emilio Prados o Manuel Altoaguirre. Imagen: Lifeder Si deseas leer más artículos parecidos a Características de la Generación del 27 , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Historia de la Literatura .

  3. e00-elmundo.uecdn.es › aula › laminasLA GENERACION DEL 27

    Como otros miembros de la Generación del 27, Diego fue profesor, concretamente catedrático de Literatura en varios institutos de Soria, Santander y Madrid. Su poesía se puede dividir en dos vertientes: de vanguardia y clásica o tradicional. Del primer tipo caben destacar las obras “Creacionismo” y “Manual de espumas”

  4. 6 de jun. de 2023 · El neopopularismo es una corriente poético-literaria que confluyó en la generación del 27, cultivado específicamente por Federico García Lorca, Rafael Alberti, Dámaso Alonso, Gerardo Diego y Emilio Prados, si bien sus orígenes se remontan al Postromanticismo español del siglo XIX.

  5. 13 de may. de 2015 · Gerardo Diego, contextualización de la época. Una generación poética surge de entre las cenizas de una España inmersa en la dictadura del General Primo de Rivera. Este grupo estaba compuesto por una serie de idílicos intelectuales de carácter vanguardista, que alcanzan la cúspide del arte literario en la década de los años 20.

  6. Gerardo Diego. Académicode número. Santander, 1896-Madrid, 1987. El poeta, uno de los miembros más destacados de la generación del 27, ocupó la silla Ide la Academia el 15 de febrero de 1948, a los 50 años. A su discurso de ingreso, Una estrofa de Lope, le respondió el que había sido su maestro en el instituto, el académico Narciso ...

  7. 3 de mar. de 2024 · El nombre de Generación del 27 reúne a un grupo de escritores que protagonizaron, durante los tres lustros anteriores a la Guerra Civil, uno de los momentos culminantes de la poesía española. La nómina suele incluir a Pedro Salinas, Jorge Guillén, Rafael Alberti, F. Gª Lorca, L. Cernuda, V. Aleixandre, Gerardo Diego y Dámaso Alonso.