Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siglo XVIII Guerra de Sucesión Austriaca (1740-48) 1. Orígenes de la guerra. 2. Primera Guerra de Silesia (1740-42) 3. Guerra entre Francia y Austria (1742-43) 4. Segunda Guerra de Silesia (1744-45)

  2. Pero cuando Carlos VI (archiduque, r. 1711-1740) murió y fue sucedido por su hija, María Teresa (r. 1740-1780), Austria fue percibida como débil, lo que llevó a la guerra de sucesión austriaca (1740-1748) y a la guerra de los Siete Años (1756-1763). Posteriormente, Austria perdió Silesia frente a Prusia.

  3. Sitio de Danzig (1734), de autor desconocido. Augusto III subió al trono. Tratado de Viena (1738). La guerra de sucesión polaca, que tuvo lugar entre los años 1733 y 1738, fue una guerra con un alcance global europeo a la vez que una guerra civil polaca, con considerable interferencia de otros países, cuyo objetivo inicial era el de ...

  4. 17 de sept. de 2023 · Monarquía en España. El fin de los Austrias: la muerte de Carlos II Enfermo y "hechizado" (se llegó a decir que el rey era víctima de artes de brujería), Carlos II de España, el último de su dinastía, vio cómo los demás reyes de Europa negociaban a sus espaldas la sucesión y el reparto de la monarquía hispánica poco antes de su muerte, acaecida en el año 1700.

  5. La Guerra de la Sucesión Austriaca Nombres: Matilde Martínez, Francisca Quintana. Curso: 8vo básico. Profesor: Christian Sanhueza. Introducción introducción •En esta presentación explicaremos qué fue, por qué se produjo y mostrar el proceso y desenlace que tuvo la guerra de la

  6. 4 de jul. de 2023 · El presente trabajo analiza la participación española en la Guerra de Sucesión Polaca y sostiene, como resultado, que dicho conflicto no responde al modelo de guerra dieciochista que la historiografía ha presentado hasta el momento.