Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El origen del mundo. Historia de un cuadro de Gustave Courbet. La posición de las piernas, la ausencia de rostro (rasgo que la dota de mayor misterio y, a la vez, universalidad), la rotundidad de las formas, la inevitabilidad del primer plano y, desde luego, ese oscuro y espeso triángulo que castiga cualquier intento de negar lo que se está ...

  2. Firma. [ editar datos en Wikidata] Pierre-Joseph Proudhon ( Besançon, 15 de enero de 1809 - Passy, 19 de enero de 1865), fue un filósofo, político y revolucionario anarquista francés y, junto con Bakunin, Kropotkin y Malatesta, uno de los padres del movimiento anarquista histórico y de su primera tendencia económica, el mutualismo .

  3. 12 de jun. de 2022 · El estudio del pintor. Gustave Courbet. Francia, 1855. Realismo. Autorretrato. Alegoría. Retrato de grupo. Hacía menos de una década del surgimiento del Realismo cuando Courbet, un artista de lo más excéntrico y algo engreído, se atrevió a definirlo con una obra de grandes dimensiones. En esta pintura refleja su concepción del ...

  4. El origen del mundo fue adquirido por el anticuario Antoine de la Narde en la subasta que se realizó en 1868. Sus andanzas posteriores son en cambio poco claras. Edmond de Goncourt lo vio por primera vez en 1889 en la tienda de un anticuario, oculto tras un panel en el que estaba pintado un castillo en medio de un paisaje nevado.

  5. En general, los retratos de Van Gogh son una muestra de su habilidad para capturar la esencia de la persona y reflejar su propia visión del mundo. A través de su técnica vibrante y su capacidad para capturar la emoción, Van Gogh creó una serie de retratos que todavía hoy en día son considerados como algunas de las obras maestras más ...

  6. 21 de nov. de 2023 · CLAUDE MONET (1840-1926) Claude Oscar Monet nació el 14 de noviembre de 1840 en París en la Rue Lafitte. Su padre era merchante de arte y su madre era originaria de Lyon, pero su familia se trasladó a Le Havre, donde Monet pasó su infancia. Ya desde joven se interesó por el arte comenzando a realizar caricaturas que eran exhibidas en la ...

  7. Gustave Flaubert falleció en Croisset, Baja Normandía, Francia, el 8 de mayo de 1880. A su funeral acudieron los literatos más distinguidos del momento.``` «Ser estúpido, egoísta y estar bien de salud, he aquí las tres condiciones que se requieren para ser feliz. Pero si os falta la primera, estáis perdidos». Gustave Flaubert