Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Siete poemas de Dámaso Alonso. 03 de marzo de 2021 (15:04 h.) m. (Madrid, 22 de octubre de 1898 – Íbidem, 25 de enero de 1990) Perteneció a la Generación del 27, aunque él consideraba que formaba parte de ella, únicamente, como crítico, y prefería ubicar su poesía en la primera generación poética de posguerra.

  2. Dámaso Alonso. Académicode número. Madrid, 1898-1990. Tomó posesión el 25 de enero de 1948 con el discurso titulado Vida de don Francisco de Medrano. Le respondió, en nombre de la corporación, Emilio García Gómez. Vigesimocuarto director de la RAE, fue también vocal adjunto a la Junta de Gobierno, nombrado el 1 de diciembre de 1966, y ...

  3. Sobre el autor de Hijos de la ira. Dámaso Alonso. Dámaso Alonso (Madrid, 1898-1990) es el gran crítico de la Generación del 27, profesor de filología, erudito y director de la Real Academia entre 1968 y 1982. Su labor de investigación es vasta y esclarecedora. Destacan sus estudios sobre Góngora, el Romancero y la lírica tradicional.

  4. Dámaso Alonso. Hijos de la ira (Contemporánea) Tapa blanda – 8 octubre 2013. de Dámaso Alonso (Autor) 4,6 38 valoraciones. Ver todos los formatos y ediciones. Dámaso Alonso (1898-1990) ha definido (1944) como «un libro de protesta escrito cuando en España nadie protestaba. Es un libro de protesta y de indagación.

  5. La simbología cromática de Hijos de la ira, de Dámaso Alonso en la bibliografía concerniente a Dámaso Alonso. Nos referimos a un estudio cromático del poemario, o sea, un análisis del empleo que el poeta hace de los colores a la hora de confrontar los aspectos negativos y los positivos de la vida.

  6. INSOMNIO. Madrid es una ciudad de más de un millón de cadáveres (según las últimas estadísticas). A veces en la noche yo me revuelvo y me incorporo en este nicho en el que hace 45 años que me pudro, y paso largas horas oyendo gemir al huracán, o ladrar los perros, o fluir blandamente la luz de la luna. Y paso largas horas gimiendo como ...

  7. La obra de Dámaso Alonso, y en particular su poema "Hijos de la Ira", dejó una huella significativa en la poesía española del siglo XX. Su lenguaje emotivo y desgarrador, así como su capacidad para retratar la realidad social y humana, lo convirtieron en un referente para muchas generaciones de poetas.