Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Cáncer endometrial. El cáncer de endometrio incluye un conjunto de variantes malignas que provienen del endometrio o revestimiento del útero. El cáncer endometrial es muy frecuente en países desarrollados; el tipo más común es el adenocarcinoma endometriode, que ocurre por lo general pocas décadas después del inicio de la menopausia y ...

  2. Asociación Española Contra el Cáncer. La Asociación Española Contra el Cáncer es una asociación sin ánimo de lucro integrada por pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales relacionados con la oncología, que desarrolla su actividad en toda España. Su principal objetivo es disminuir el impacto causado por el cáncer y ...

  3. La secuenciación del genoma del cáncer es la secuenciación del genoma completo de un grupo único, homogéneo o heterogéneo de células cancerosas. Es un método de laboratorio bioquímico para la caracterización e identificación de las secuencias de ADN o ARN de las células cancerosas. A diferencia de la secuenciación del genoma ...

  4. Cáncer de vejiga. Histopatología de un papiloma (grupo de células color violeta) invertido de la vejiga urinaria, que fue resecado con cistoscopia. El cáncer de vejiga o cáncer vesical es un tipo de tumor maligno que aparece en la vejiga urinaria.

  5. Instituto Nacional del Cáncer. /  -34.879648345714, -56.150649021748. El Instituto Nacional del Cáncer, es un instituto especializado en oncologia perteneciente a la mutualista estatal de Uruguay. Se encuentra ubicado en el barrio La Blanqueada de Montevideo.

  6. Seminoma en un testículo. El cáncer de testículo es un tipo de cáncer que generalmente se origina en el testículo, una parte del sistema reproductor masculino, aunque también se puede manifestar inicialmente en el abdomen o en el tórax ( mediastino ). Su causa es hasta el momento desconocida. Es una enfermedad que ha pasado de ser ...

  7. 17 de feb. de 2018 · Hasta ese momento de la historia no existe registro de sobrevivientes de una operación para erradicar el cáncer, y aunque después de los descubrimientos de De Morgan algunos intentaron realizar cirugías, la falta de higiene y de herramientas antisépticas provocaban malos resultados.