Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. del Señor Dios Todopoderoso, Autor de la paz, han ajustado, convenido y firmado el siguiente Tratado de paz, amistad, límites y arreglo definitivo entre la República mexicana y los Estados Unidos de América. Artículo I Habrá paz firme y universal entre la República mexicana y los Estados Unidos de América, y

  2. 3 de feb. de 2020 · by Agaton lunes, febrero 03, 2020. Luego de casi 7 años de lucha armada contra las tropas invasoras yanquis y los leales al gobierno nicaragüense sostenidapor el guerrillero Ejército Defensor de la Soberanía Nacional (EDSN), que lideraba Augusto César Sandino, el 2 de febrero de 1933 se firmaba en Nicaragua el Convenio de Paz, que ponía ...

  3. 11 de ene. de 2019 · 245.1.0.a: Tratado de paz, amistad, límites y arreglo definitivo entre la República Mexicana y los Estados-Unidos de América, firmado en Guadalupe Hidalgo el 2 de febrero de 1848, con las modificaciones con que ha sido aprobado por el Senado, y ratificado por el Presidente de los Estados Unidos. 502.#.#.c: Biblioteca Nacional de México

  4. El Acuerdo de Potsdam, firmado en 1945, estableció los términos para la rendición incondicional de Alemania y la división del país en zonas de ocupación. La Carta de las Naciones Unidas, adoptada en 1945, sentó las bases para la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el fin de mantener la paz y la seguridad internacionales.

  5. 2 de feb. de 2023 · El Convenio de Paz del 2 de febrero de 1933. Luego de casi 7 años de lucha armada contra las tropas invasoras yanquis y las leales al gobierno nicaragüense, el 2 de febrero de 1933, hace 90 años, el General Sandino firmaba en Nicaragua el Convenio de Paz con el Presidente de la República de Nicaragua, Dr. Juan Bautista Sacasa.

  6. febrero. naturaleza. primavera. amor. flor. corazones. hermosas flores. Encuentra imágenes de Febrero 29 Sin regalías No es necesario reconocimiento Imágenes en alta calidad.

  7. Investigador Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología; Profesor con reconocimiento Perfil PRODEP; Miembro del Comité Doctoral y el Cuerpo Académico de Métodos Alternos de Solución de Conflictos; miembro del cuerpo consultivo de la ASID-MASC. paris.cabellot@uanl.mx