Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Obras destacadas de Jean Paul Sartre. Sartre escribió numerosas obras que han dejado un impacto duradero en la filosofía y la literatura. Entre sus obras más destacadas se encuentran «La Náusea», una novela existencialista que explora la angustia y la falta de significado en la existencia humana, y «El Ser y la Nada», un ensayo filosófico en el que desarrolla su teoría del ...

  2. Así Jean-Paul Sartre se convirtió en un filósofo de la libertad. El 21 de junio de 1905, nació en París, Francia. Huérfano de padre cuando tenía dos años, quedó al cuidado de su madre y abuelos maternos, de apellidos Schweitzer. Entre ellos, estaba Albert Schweitzer: un intelectual oriundo del entonces Imperio alemán de fines del ...

  3. 31 de jul. de 2011 · Jean-Paul Sartre: El filosofo de la accion y la libertad. por JM31/07/2011. Los conceptos del escritor y filósofo existencialista francés Jean-Paul Sartre acerca de acción y moral del compromiso siguen vigentes en el siglo XXI. Novelista y dramaturgo, encarnó la figura del “intelectual comprometido” entre los 50 y los 70.

  4. Ser y Ética en la Filosofía de Jean Paul Sartre. El objeto de este artículo es caracterizar desde el punto de vista ético las tres regiones del ser en el pensamiento ontológico de Jean Paul Sartre, a saber: el ser en-sí, el ser para-sí y el ser para-otro, con el fin de determinar que uno de ellos representa la conciencia (ser para-sí ...

  5. 15 de abr. de 2024 · Jean-Paul Charles Aymard Sartre fue un filósofo, dramaturgo, novelista y periodista político francés, uno de los principales representantes del existencialismo. Sartre nació en París el 21 de junio de 1905 y falleció el 15 de abril de 1980. CULTURIZANDO EN WHASTAPP ¡Únete GRATIS a nuestro grupo! TRIVIAS, hiatoria, curiosidades y mucho más. Su padre fue […]

  6. Análisis de la conferencia. Según Sartre, el existencialismo tiene como base dos cuestiones fundamentales: El "yo pienso" cartesiano, es decir, el momento en que el hombre se capta en su soledad. El principio derivado de la subjetividad cartesiana que consiste en que "la existencia precede a la esencia".

  7. La náusea es una novela filosófica escrita por Jean-Paul Sartre y publicada en 1938. Considerada una de las obras más influyentes del existencialismo, el libro narra la historia de Antoine Roquentin, un escritor que se enfrenta a una profunda crisis existencial y se ve atormentado por una sensación de náusea constante.

  1. Búsquedas relacionadas con jean-paul sartre aporte

    jean-paul sartre aportes