Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de oct. de 2021 · Antes de estudiar las principales aportaciones de Parménides a la filosofía, es necesario explicar brevemente el contexto histórico en el que vivió nuestro protagonista. De esta forma, se cree que nació alrededor del 530-515 a.C. en Elea (colonia griega), en el seno de una familia aristocrática y que intervino directamente en el gobierno de su ciudad, colaborando en la elaboración de ...

  2. 31 de ago. de 2022 · Heráclito de Éfeso (540-ca. 480 a.C.) fue un filósofo presocrático cuyos aportes a la filosofía y a la ciencia representaron un importante precedente que daría origen al pensamiento filosófico más importante de la Grecia antigua: el socrático. Era un hombre autodidacta, por lo que no se le cuenta dentro de ninguna escuela o corriente ...

  3. A continuación, proporcionaré algunos de los principales aportes de Jenófanes a la filosofía: 1: monoteísmo primitivo: Jenófanes argumentó que, en lugar de dioses antropomórficos con características humanas, había un único Dios inmutable y eterno que no se parecía a los seres humanos ni intervenía en los asuntos humanos.

  4. www.wikiwand.com › es › JenófanesJenófanes - Wikiwand

    Jenófanes de Colofón fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos, gracias a citas de autores posteriores, actualmente recopiladas en la obra de H. Diels, revisada por W. Kranz, Die Fragmente der Vorsokratiker. A partir de los fragmentos conservados, puede reconstruirse una visión del mundo y de los dioses opuesta a los planteamientos de la épica ...

  5. Respecto del sol, para Jenófanes es a la vez un fenómeno originado por la reunión de partículas ígneas procedentes de las nubes, y causante de la generación de las nubes a partir de la evaporación del mar. El sol no es uno, cada día vemos un nuevo sol. Su movimiento es, por lo demás, rectilíneo y no circular. Lo seco y lo húmedo, o ...

  6. www.meer.com › es › 66308-jenofanesJenófanes | Meer

    7 de jul. de 2021 · Jenófanes. Nació en Colofón, ciudad de Asia Menor, en el año 517 a. C. y falleció casi 100 años después, no está bien documentada la fecha. Esta figura humana está llena de sorpresas en cuanto a sus afirmaciones y, sin embargo, la historia no lo coloca entre los grandes pensadores griegos debido sobre todo a que algunos de sus escritos ...

  7. Tales de Mileto (623-540 a.C.) fue un filósofo y gran pensador griego que además incursionó en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física. Se le considera el primero de los filósofos de la historia. Entre las aportaciones de Tales de Mileto más importantes destacan el nacimiento de la filosofía como pensamiento racional ...