Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La mejor reseña de México. Hector Balderas Iglesias. Libro para colección sobre la Historia de Mexico. Revisado en México el 28 de junio de 2018. Compra verificada. Para entender y poder analizar el proceso de la conquista de México, hay que investigar a fondo y leer a múltiples autores, sin duda Francisco López de Gómara es uno de ellos.

  2. En 1552 Francisco López de Gómara publicó "La Historia de las Indias y conquista de México" con la pretensión de abordar la crónica más completa sobre el descubrimiento y colonización del Nuevo Mundo. Una obra que alcanzó un éxito arrollador durante el siglo XVI y que, frente a otros textos que abordan momentos puntuales de la ...

  3. En el contexto de los relatos históricos de la conquista de América, la obra de Francisco López de Gómara (1512-1575?) -sacerdote egresado de la universidad de Alcalá- representa una pieza excepcional, por recuperar la información de primera mano que le ofreció el mismísimo Hernán Cortés, de quien fuera capellán privado, y otros personajes significativos, como Gonzalo de Tapia y ...

  4. Al retirarse hicieron grandes llantos para enterrar al rey en Chapultepec. De esta manera murió Moctezumacín, que de los indios era tenido por dios, y que era tan gran rey como se ha dicho. Para citar: López de Gómara, Francisco , La Conquista de México, Madrid, Dastin Historia, 2000 [1552], pp. 240-241. Lugar (es):

  5. Francisco López de Gómara (1511-ca. 1564) HISTORIA DE LA CONQUISTA DE MÉXICO JORGE GURRÍA LACROIX Francisco López de Gómara (México, 1917-1979). Abogado y doctor en Historia. Catedrático desde 1950, investigador del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México en 1951, direc-

  6. Conquista de México, la de López De Gomara, Francisco - ISBN 10: 8476790937 - ISBN 13: 9788476790939 - Historia 16. - 1987 - Tapa blanda

  7. En 1552 Francisco López de Gómara publicó su Historia de la conquista de México, segunda parte de la Historia general de Indias, con la pretensión de abordar la crónica más completa sobre el descubrimiento y colonización del Nuevo Mundo.