Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Justiniano I también fue conocido por su ferviente defensa del cristianismo. Durante su reinado, se produjo un cisma entre la Iglesia Oriental y la Iglesia Occidental, conocido como el Cisma de Oriente. Justiniano utilizó su poder para intentar reunificar a las dos iglesias, lo que dio lugar a varias controversias importantes.

  2. La plaga de Justiniano fue una pandemia que afectó al Imperio romano de Oriente o Imperio bizantino, incluyendo a la ciudad de Constantinopla y otras partes de Europa, Asia y África entre los años 541 y 750. Se calcula que, entre estos años, la población de esos continentes perdió entre 25 y 50 millones de personas, es decir, entre el 13 % y el 26 % de la población estimada en el siglo ...

  3. 19 de nov. de 2021 · En el año 541, el imperio bizantino sufrió una terrible epidemia, Constantinopla, la capital, perdió el 25% de la población y Justiniano, su emperador, estuvo a punto de morir. Fue la ‘plaga ...

  4. 3 de may. de 2020 · 03·05·20 | 01:40. 0. La peste de Justiniano en Valencia. "Por este tiempo (año 541) se declaró una epidemia de peste que estuvo a punto de acabar con toda la raza humana" (Procopio de Cesárea ...

  5. Univ. de Murcia de Chile Ruegos y preguntas 1.02k visits REVOLVERMAPS 12:30 a 13:00: La peste de Atenas como metáfora lucreciana del discidium social y las perturbaciones humanas por Liliana Pégolo y Nicolás Russo. Univ. de Buenos Aires Ruegos y preguntas Tarde 16:00 a 16:45. Ponencia: La peste de 16:00 a 16:45.

  6. A.ERKOREKA: LA PESTE DE JUSTINIANO 2 . La pandemia de peste que afectó al imperio bizantino durante el reinado de Justiniano pudo producir, en general, una mortalidad de alrededor del 25% de la población. Esta cifra se puede cuantificar mejor en ciudades como Constantinopla que, en aquel momento, tenía una población

  1. Otras búsquedas realizadas