Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de nov. de 2023 · Con el pretexto de que México había adoptado una Constitución centralista conocida como "7 leyes", el 2 de marzo de 1836 una nueva convención de diputados texanos se reunió en la Villa de Washington the Brazos o New Washington y declaró la independencia de la nueva República de Texas o República Texana, por considerar que los colonos estadounidenses formaban un conglomerado distinto ...

  2. La separación de Texas. reconoce las causas y consecuencias de la separación de Texas y de la guerra con Estados Unidos. Fecha transmisión: 25 de Octubre de 2022. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 21 de Octubre de 2022 a las 15:35. Historia. La separación de Texas.

  3. La guerra de independencia de Texas. La situación fue insostenible y desencadena en el inicio de la guerra de independencia el 2 de octubre de 1835 que enfrentaría en varias batallas al ejército mexicano con los colonos texanos. El primer combate de esta larga guerra fue llamada la batalla de Los González, que tuvo como líderes en el lado ...

  4. El 12 de enero, tras la intervención del Departamento Militar de Texas para «confiscar y asegurar» Shelby Park, dos niños y una madre se ahogaron en una zona cercana del Río Bravo, desencadenando acusaciones mutuas entre funcionarios de Texas y Estados Unidos sobre su responsabilidad en la tragedia. El 13 de enero, Texas permitió el ...

  5. Independencia de México. [ editar datos en Wikidata] Manuel Fernández Castrillón ( Cuba, circa 1780 - San Jacinto [actualmente Houston], Texas, 21 de abril de 1836) fue un general de brigada del ejército mexicano. Fue amigo cercano del presidente Antonio López de Santa Anna .

  6. Tratado de Velasco. El Tratado de Velasco fue firmado en Velasco, Texas, el 14 de mayo de 1836, tras la batalla de San Jacinto (21 de abril de 1836), por el general mexicano Antonio López de Santa Anna, que había caído prisionero de los rebeldes el día 22 de abril, y el presidente texano David G. Barnet. [1] El tratado de Velasco no ...

  7. El 2 de marzo de 1836, el estado de Texas declaro su independencia de México, catalizando así la serie de sucesos que desde la época virreinal se venían gestando; después de su independencia, finalmente se anexa a los Estados Unidos de América el 29 de diciembre de 1845, convirtiéndose en el estado número 28 de la unión americana, es ...