Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Última Actualización: 8 de Diciembre de 2022 a las 12:55. Historia. Vida cotidiana en la Nueva España II. Aprendizaje esperado: reconoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad. Énfasis: reconocer aspectos de la vida cotidiana en los espacios públicos de la Nueva España y su permanencia en la ...

  2. Vida cotidiana en la Nueva España I. Fecha transmisión: 15 de Diciembre de 2021. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: r econoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad. Énfasis: r econocer aspectos de la vida cotidiana en el ...

  3. Oficios, gremios y barrios en Nueva España. Con la llegada a América de técnicas europeas de albañilería, carpintería, fundición, entre otros oficios, los indígenas se instruyeron en ellas. En un principio pudo observarse como una fusión de conocimientos que beneficiaría a la producción en estos lares, pero en la práctica también ...

  4. Encomiendas en Nueva España. La encomienda en Nueva España fue principalmente introducida por Hernán Cortés después de la conquista de Tenochtitlan como forma de aprovechar económicamente las zonas conquistadas por españoles e indios a distintos reinos dentro de la corona de Castilla. La encomienda fue objeto de las críticas de ...

  5. La república de españoles fue, junto a la república de indios, una de las dos formas de organización sociopolítica en Nueva España. Esta forma de organizar a los españoles no fue tan ordenada como la República de Indios en lo legislativo. Además, estaban subordinados a las leyes de Castilla. En este tipo de organización estaban los ...

  6. 13 de abr. de 2023 · Asimismo, uno de los motivos que impulsaron el comercio esclavista en la Nueva España fue la crisis demográfica que inició hacia finales de la primera mitad del siglo XVI, cuando se desataron pandemias en la Colonia que generaron la muerte de miles de indígenas en todo el territorio, haciendo que a principios del siglo XVII el número de pobladores originarios se redujera drásticamente ...

  7. La inmigración en la Nueva España, principalmente de españoles, portugueses y esclavos N I CK CarsÁfrica, comenzó poco después de la conquista y estuvo regulada por la Casa de Contratación de Sevilla quien emitía las mercedes reales para poder cruzar hacia el Continente Americano. Bajo Carlos V, muchos alemanes llegaron a América del ...