Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. En la sesión de hoy, abordarás el tema de Costumbres y Vida Cotidiana en el cual conocerás algunos aspectos de la vida diaria de los habitantes de Nueva España. Por esta razón, el Propósito de la sesión será el de: “Reconocer diferentes prácticas culturales de la sociedad novohispana: costumbres de convivencia social de la época”.

  2. Mijares Ramírez, Ivonne, "Pilar Gonzalbo Aizpuru, Vivir en Nueva España. Orden y desorden en la vida cotidiana", Estudios De Historia Novohispana, n. 42, 2010. Nombre: 18446-Texto del trabajo-27392-1-10-20100702.pdf. Tamaño:

  3. Transporte en la Nueva España. En América, y concretamente en Nueva España, el transporte de mercancías era llevado a cabo por los indios tamemes. Tras la conquista española el territorio empezó a ser visto ya no como el asiento de diversos pueblos sino como un todo: se intensificó el comercio y la necesidad de viajar de un lugar a otro ...

  4. Oficios, gremios y barrios en Nueva España. Con la llegada a América de técnicas europeas de albañilería, carpintería, fundición, entre otros oficios, los indígenas se instruyeron en ellas. En un principio pudo observarse como una fusión de conocimientos que beneficiaría a la producción en estos lares, pero en la práctica también ...

  5. Vida cotidiana en la Nueva España I. Fecha transmisión: 15 de Diciembre de 2021. Valoración de la comunidad: Última Actualización: 2 de Agosto de 2022 a las 14:59. Aprendizaje esperado: r econoce aspectos de la vida cotidiana de la Nueva España y su permanencia en la actualidad. Énfasis: r econocer aspectos de la vida cotidiana en el ...

  6. La Nueva España es el periódico más difundido en el Principado de Asturias y el noveno de información general en España. Se define a sí mismo como un "diario independiente de Asturias", de tendencia liberal moderada, [ cita requerida]. Se publica en Oviedo desde 1936 y es editado por la empresa Editorial Prensa Ibérica .

  7. 14 de abr. de 2021 · Los criollos eran un grupo social de las colonias españolas en América conformado por los descendientes de españoles nacidos ya en el Nuevo Continente. Dentro de la organización social estamental de los virreinatos, se encontraban por debajo de los nacidos en España, aunque por encima del resto de los grupos sociales.